La narrativa, el guion para videojuegos, fue una vez más uno de los temas centrales de Gamelab en esta edición Live 2020, y como medio oficial tuvimos la oportunidad de charlar con algunos de los mejores o más rompedores contadores de historias del sector, incluyendo los creadores de What Remains of Edith Finch, Before I Forget o, en el caso que nos ocupa, Mutazione. Hannah Nicklin es la jefa del estudio Die Gute Fabrik, y en esta entrevista exclusiva nos cuenta cómo enfocan las historias y los juegos pasados y futuros en este estudio tan diverso.
Mutazione recogió buenas críticas por sus historias conmovedoras y su sensación comunitaria cuando salió el año pasado para Apple Arcade, PS4 y PC, y ahora resulta que "deberíais estar atentos porque puede haber más plataformas en algún momento". Nicklin no quería confirmar cuáles en el vídeo, pero Nintendo Switch se lleva muchas papeletas.
El resto de la conversación gira en torno a los temas y las formas de contar historias en distintos medios, incluyendo cómo la trayectoria de Nicklin en el teatro le ha influido en su forma de llevar el drama a los videojuegos. Cualquier guionista interesado en el sector puede encontrar varios consejos e información de primera mano, y una de las claves de este estudio en particular es la diversidad como forma de trabajo (están distribuidos por muchos países) y como premisa para hacer juegos. El próximo de DGF, sin especificar y aún por anunciar, también tratará de las comunidades y quizá toque asuntos como la religión.
"Creo que los equipos más diversos cuentan historias más interesantes y más relevantes a un público más amplio, y es algo de lo que me preocupo con mucho entusiasmo", señala Nicklin.
Es una filosofía que apoyamos totalmente en Gamereactor (curiosamente también somos un equipo multicultural) y estamos deseando ver adónde llega Mutazione y qué se le ocurre después a este estudio indie tan innovador.
Te puede interesar...