Monster Hunter hará su esperado regreso a PC y consolas el 28 de febrero, cuando miles de cazadores salgan a explorar las Tierras Prohibidas en Monster Hunter: Wilds. La longeva serie de Capcom itera sobre la "fórmula ganadora" que empezaron a explorar en Monster Hunter World y abre aún más su jugabilidad a zonas más abiertas donde se pueden cazar monstruos más peligrosos.
Y aunque ahora hay monturas, campamentos móviles y mucho más, la esencia de Monster Hunter permanece intacta, y es algo que el director Yuya Tokuda y el productor Ryozo Tsujimoto tienen claro que van a mantener. Dejaron clara su postura durante una de nuestras preguntas durante un acto de presentación y preestreno de Monster Hunter: Wilds en Madrid, y puedes ver la entrevista a continuación.
A la pregunta de nuestro compañero Javier sobre si la evolución de la serie podría virar algún día hacia un título puramente multijugador, como un MMORPG o un GaaS, la respuesta de Tokuda fue totalmente reveladora:
"Creo que Monster Hunter se basa en la relación que el jugador tiene con el monstruo, y eso es una especie de batalla uno contra uno" dice el director. "Por supuesto, puedes jugar con otros jugadores, pero cuanta más gente añadas a esa experiencia, creo que se diluye la calidad real de lo que siente cada jugador al enfrentarse a estos grandes monstruos en un escenario de combate de acción".
"Así que si tuviéramos 50 personas, 100 personas luchando todas contra el mismo monstruo, creo que la contribución de cada jugador individual se hace menor y da la sensación de que cada cazador importa menos en la caza y queremos evitar eso".
Así que parece que, en medio de la actual fiebre del oro por encontrar el próximo juego con servicio en vivo, ni los desarrolladores de Monster Hunter ni Capcom van a arriesgarse con esa idea, y que la caza es más una experiencia personal que coral. Y si quieres saber más sobre Monster Hunter: Wilds y su futuro, también han dejado caer una pista sobre sus planes para Nintendo Switch 2.