Sí, así es, en este análisis matamos dos pájaros de un tiro. Vamos a analizar no sólo el accesorio Nintendo Switch 2 Camera, sino también GameChat, y el motivo es sencillamente que Camera no es más que plástico adicional sin la incorporación de GameChat. Así que, para empezar, vamos a centrarnos en el Camera y luego hablaremos del GameChat.
Quizás sea la parte más "ingeniosa" de la gama Nintendo Switch 2. Es un artilugio endeble y bastante barato que Nintendo se las arregla para ponerle un precio bastante elevado de 50 £. Como referencia, es una cámara web glorificada, y lo digo en serio. Es una pequeña cámara montada en una barra metálica, que a su vez está montada en una base metálica con una parte inferior de goma. Es de color negro y tiene un cable que sale de la parte posterior de la unidad de la cámara, se extiende por la varilla y se bloquea en su sitio con un pequeño clip de gestión de cables, antes de seguir extendiéndose para que puedas conectar el extremo USB a uno de los puertos de tu base Switch 2. No es un USB-C, lo que significa que tiene que ir en la base y no en un puerto de la consola Switch 2, y más allá de tener un pequeño borde exterior deslizante alrededor de la lente de la cámara que sirve para "abrir o cerrar" la cámara, y la opción de inclinar el cabezal de la cámara hacia arriba y hacia abajo, básicamente no hay nada más que destacar desde el punto de vista del hardware y el diseño.
De nuevo, es una webcam glorificada. No tendría ningún problema con ello si fuera más barata u ofreciera vídeo de mayor calidad, ya que por 50 £ está a la altura de productos como la C920 de Logitech, que presenta visuales Full HD 1080p y una imagen realmente buena y amplia. Nintendo afirma que la Switch 2 Camera también ofrece una imagen de 1080p, pero mi experiencia es que es bastante peor, entrecortada, y dista mucho de ser la calidad de vídeo ideal. Y esto es importante porque puedes conectar otras webcams a la Switch 2 para utilizarlas en su lugar, como la mencionada versión de Logitech. Y si optas por otras, ni siquiera pierdes el soporte de voz, ya que el micrófono utilizado procede del propio Switch 2 y no del Camera - aunque sea de mala calidad y para quien quiera hablar con amigos o familiares a través de GameChat, es absolutamente recomendable conseguir unos auriculares.
La cuestión es que, en lo que respecta a la utilidad fundamental, el Switch 2 Camera cumple su función. Pero, ¿hay alternativas mejores, de aspecto menos inusual e incluso más baratas? Sin duda alguna. Así que tenlo en cuenta.
Nintendo aún no ha conseguido ofrecer un sistema social intuitivo, y aunque GameChat es mejor, sigue estando muy lejos de la competencia. Esto me parece especialmente frustrante porque, a diferencia de la era de Switch y anteriores, en la que el juego online era popular pero quizás no tan común como hoy, ahora Nintendo tiene toneladas de inspiración y ejemplos a los que referirse, ya sean herramientas para el lugar de trabajo como Microsoft Teams y Zoom, alternativas de juego como Discord, e incluso configuraciones específicas para consolas del brillante formato social de PlayStation y Xbox, que ha sido el líder de las consolas durante bien... siempre.
Teniendo esto en cuenta, GameChat resulta a veces un poco insultante. Es casi como si Nintendo no quisiera que sus funciones sociales fueran intuitivas y coherentes, ya que sigue utilizando opciones de diseño y estilos que te confundirán o te harán querer arrancarte los pelos. Al igual que Camera, GameChat funciona fundamentalmente, pero podría -y debería- ser mucho mejor. Deja que te explique por qué.
Para empezar, Nintendo sigue ocultando sus funciones sociales en un callejón trasero. No hay una forma clara y obvia de llegar a las funciones sociales desde el menú principal, sino que tienes que ir a través de tu propio perfil para encontrar los elementos sociales, lo que incluye utilizar el arcaico Friend Codes. Esencialmente, mientras que en casi cualquier otra plataforma imaginable puedes buscar y añadir amigos utilizando su nombre de usuario, aquí tienes que canjearlos introduciendo una secuencia de letras y números única para cada amigo. ¿Funciona? Sí. ¿Me gustaría que funcionara de otra manera? También sí.
Pero oye, una vez que has añadido a un amigo (lo que normalmente requiere compartir un Friend Code a través de una plataforma social diferente... extraño, ¿verdad?) puedes ver fácilmente sus perfiles y saber a qué han estado jugando, si están conectados, y todo el jazz adicional. Por mi parte, no hay problemas. Luego llegamos a GameChat...
Pulsar el botón C para abrir GameChat funciona bien, y después se te presentan menús sencillos que te ayudan a establecer un chat. De nuevo, sin problemas hasta ahora. Sin embargo, una vez que has invitado a amigos y estás en un chat, empiezas a darte cuenta de que carece de varias funciones básicas, como añadir otros amigos a un chat existente, lo que es imposible sin cerrar un chat y abrir uno nuevo. Además, debido a la configuración de GameChat, gran parte de tu pantalla se verá superada por la interfaz GameChat, que incluye un enorme recuadro negro alrededor de tu gameplay. Puedes cambiarlo y ajustarlo a un formato diferente, pero estaría bien que hubiera un efecto de superposición en el que los iconos de los amigos aparecieran encima del gameplay y no en una zona externa. Es decir, básicamente como funciona el chat del juego en casi todos los demás juegos existentes.
Además, debido a la insistencia de Nintendo en que tu voz sea captada por el micrófono de la Switch 2, la calidad del audio no suele ser muy buena a menos que el dispositivo esté muy cerca, aunque el elemento de supresión de ruido funciona bien a menos que estés en entornos inusualmente ruidosos, por ejemplo con una aspiradora en funcionamiento cerca o con niños armando jaleo. En cuanto a la calidad de vídeo, especialmente si tienes la cámara enfocada únicamente a tu cara y desenfocando los fondos, es igualmente terrible. Si llevas auriculares, el software no sabrá qué hacer y tendrá serios problemas para presentar una imagen coherente, al igual que los subtítulos generados en directo son, como mínimo, poco fiables. Está bien poder retransmitir secuencias de gameplay con amigos y familiares, pero también resulta un poco artificioso, así que, aunque es un añadido interesante, no parece que vaya a cambiar las reglas del juego.
Una vez más, en lo que respecta a la utilidad fundamental, GameChat funciona. Sin embargo, también da la sensación de ser un intento desesperado de reflejar sistemas sociales alternativos, e incluso podría describirse mejor como un Temu Discord. Nintendo, a pesar de toda su brillantez y excelencia a la hora de fabricar un gran hardware para consolas y juegos innovadores y de primera línea, no consigue descifrar del todo las funciones sociales y de comunicación, y GameChat es el último ejemplo de este esfuerzo frustrado. Para los puristas de Nintendo, GameChat y Camera pueden parecer un gran paso adelante, pero cualquiera que tenga experiencia con soluciones alternativas sabrá que lo que se ofrece aquí está, en el mejor de los casos, por detrás de los tiempos.