FreeStyle Games tiene ante sí la difícil tarea de devolver la franquicia Guitar Hero a la cresta de la ola, a las ventas multimillonarias que tuvo durante varios años, antes de que colapsara el género de la música con instrumentos.
El director de desarrollo de Guitar Hero Live, Jonathan Napier, tiene unas cuantas ideas para conseguirlo y las ha compartido con GRTV.
Hay tres pilares centrales que no estaban en los títulos anteriores que son clave en la reinvención de la saga. La guitarra de seis botones en dos filas, los conciertos en primera persona GH Live y la cadena musical GHTV.
Los shows premium son un factor de peso en Guitar Hero Live, y Napier ha tratado de explicar cómo funcionan de la mejor forma posible.
Para hacerlo, entre otras, han estado con una banda llamada The Black Veil Brides, que acaba de estar de gira. "Nos hemos asegurado algunos vídeos en exclusiva de sus conciertos y de ellos actuando en el escenario, y el primer sitio en el que los vas a ver será en GHTV", cuenta el de FreeStyle Games.
Esta mecánica, acompañar a varios grupos en sus conciertos y conseguir material audiosivual, se está repitiendo una y otra vez porque "queremos garantizar un flujo muy fuerte de contenido de vídeos musicales divertidos y molones".
Activision, que sabe bien cómo amortizar gastos, tiene un plan para rentabilizar este despliegue. Para poder revivir y tocar estos conciertos en Guitar Hero Live, el jugador va a tener que superar ciertas pruebas o pagar: "La gente va a poder competir en retos para poder tocar en estos shows o pueden saltarse estas barreras de entrada pagando con dinero real para llegar ahí directamente y tocar las canciones".
En esta entrevista también nos ha contado la otra parte de los conciertos, la del público en directo, así como el proceso de diseño y desarrollo de la nueva guitarra. Hay que recordar que los instrumentos antiguos no son compatibles.
Guitar Hero Live llega a PS3, PS4, Wii U, Xbox 360, Xbox One y móviles en octubre.