Español
Gamereactor
análisis de series
Percy Jackson y los dioses del Olimpo

Percy Jackson y los dioses del Olimpo - Temporada 1 (Disney+)

Parece que Percy Jackson por fin está teniendo la adaptación que merece.

HQ

No tengo mucha experiencia con los libros de Percy Jackson. El mayor contacto que he tenido con este rival de Harry Potter inspirado en la mitología griega ha sido la película estrenada en 2010 protagonizada por Logan Lerman, una película mediocre que no supo triunfar a pesar de venir de una gran franquicia. Por suerte, la precaria continuación de 2013 de esa película no ha sido lo último que hemos oído, ya que Disney ha decidido darle otra oportunidad a esta propiedad intelectual con actores con edades más próximas a los personajes originales, y una trama supervisada por el autor original Rick Riordan.

Comenzamos con algunas escenas que te serán familiares si viste la última película. Percy es atacado en una excursión escolar por su profesora de matemáticas y lo acaban expulsando. Va al Campamento Mestizo, donde se le encarga una misión para ir y encontrar el rayo de Zeus. Hay algunas pequeñas explicaciones sobre por qué se ha dejado este trabajo a cargo de unos niños y de un sátiro de 24 años que se ve como uno de ellos, pero es mejor no cuestionárselo. Al fin y al cabo, es una serie para niños.

HQ

La misión de Percy nos lleva a ocho episodios de acción, drama y momentos de alegría. Con la conexión con la mitología griega, siempre iba a haber un trasfondo más oscuro en esta serie, cosa que Disney ha mantenido. El incesto de los dioses y algunos de sus actos violentos más oscuros se omiten, pero se insinúan cosas como el trato de Poseidón a Medusa. Siempre se reafirma que los dioses no son buenas personas, lo que crea un claro sentido de matices en torno a ellos y en especial la relación de Percy con su padre.

Publicidad:

Cada episodio tiene una duración diferente, y esto ayuda con el ritmo de la serie en general. Nunca tienes la sensación de que un episodio se está alargando demasiado, pero no todos los episodios son iguales. Algunos están llenos de momentos memorables, mientras que otros son bastante irrelevantes. No puedo acordarme mucho qué pasó en la primera mitad de la serie, hasta que llegó Ares. No ayuda que esta serie esté grabada exactamente como todas las series en streaming de hoy en día. En cuanto a dirección de fotografía, no parece haber mucha originalidad en la forma en la Percy Jackson y los dioses del Olimpo aparecen. De nuevo, está dirigido para los niños, pero es un gran problema en las series de streaming que necesita tratarse. Especialmente con la confianza que tiene Disney+ con The Volume.

Percy Jackson y los dioses del Olimpo

Esto lleva a que algunos de los efectos especiales del fondo oscilen entre mediocres y bastante malos. Aun así, en casi toda la serie el CGI es bastante bueno. El minotauro y otros monstruos están bien diseñados, y una buena parte de los reinos de los dioses también. Hay muchas criaturas y sitios que causan una buena impresión, e incluso si están de una forma muy simple, siguen funcionando bien para lo que quieren lograr. Una trama simple con personajes que te mantienen deseando volver para ver qué harán.

Nuestro trío principal compuesto por Percy, Annabeth y Grover (interpretados por Walker Scobell, Leah Jeffries y Aryan Simhadri) está muy bien. Hay algunas meteduras de pata por aquí y por allí, pero al fin y al cabo son niños actuando en papeles principales en un gran título de Disney. No van a ganar ningún Oscar pronto, y está claro que aún están encontrando su camino, pero a medida que ves la serie hay momentos que resultan entrañables. Hay un episodio en el que parece que Simhadri se está aguantando mucho la risa en muchas de sus líneas, lo que solo me hacía partirme de la risa aunque el contenido no fuera gracioso. Los actores de Annabeth y Percy son decentes en su mayor parte, pero algunas de las formas de hablar del primero sonaron un poco torpes. Con suerte, estas cosas pueden resolverse antes de que aparezca la segunda temporada.

Publicidad:
HQ

Sin embargo, los adultos en Percy Jackson y los dioses del Olimpo intentan hacerlo lo mejor posible. Al menos parece que se lo toman en serio, y realmente ayuda a que te pierdas en la ficción de la serie. De parte de Adam Copeland, anteriormente conocido como luchador Edge de la WWC, hay una sorprendentemente buena actuación. Su interpretación como Ares fue como la de un clásico deportista que piensa aún que está en el instituto, lo que hace que se coma la pantalla cuando un montón de luchadores intentan mostrar cualquier otro talento. Esas actuaciones ayudan a que la serie mejore de algo que solo le pondrías a tus hijos a algo que me intriga ver qué va a pasar a continuación.

Hay muchos libros de Percy Jackson, por lo que Disney tardará un poco en quedarse sin contenido en cualquier momento, y si puede mantener esta calidad, no hay una razón por la que no esperar las siguientes temporadas de Percy Jackson y los dioses del Olimpo. Es una aventura con un buen ritmo, centrada en los personajes que no teme a pedirle grandes cuestiones a su audiencia. Puede que no sea la mejor serie de la historia, pero tiene mucho potencial.

08 Gamereactor España
8 / 10
overall score
Media Gamereactor. ¿Qué nota le pones tú? La nota de la network es la media de las reviews de varios países

Contenido relacionado



Cargando más contenido