Español
Gamereactor
avances
Pokémon Espada y Escudo

Pokémon Espada y Escudo - impresiones E3

Repasamos y probamos las nuevas funciones que llegan en las nuevas entregas de Pokémon.

Suscríbete a nuestra newsletter

* Campo obligatorio
HQ
HQ

Desde que Nintendo Switch llegara hace ya cosa de dos años, los fans de Pokémon han estado esperando con ansias la próxima entrega principal de esta saga rolera. El año pasado tuvimos una nostálgica toma de contacto gracias a Let's Go, Pikachu e Eevee y, aunque eran muy divertidos y algo revolucionarios, como os contamos en nuestro análisis, carecían de ese icónico encanto de cualquier RPG de Pokémon a pesar de la fuerza de Kanto. Hace unos meses, un Nintendo Direct de lo más interesante nos presentó por fin una región completamente nueva, y ahora, tras una larga espera, los entrenadores ya pueden ir preparando sus zapatillas de correr, porque se avecina una nueva odisea con Pokémon Espada y Escudo.

Ubicados en la Región de Galar, que tiene un fuerte parecido con el Reino Unido, Espada y Escudo son los responsables de dar vida a la octava generación. Desarrollada de nuevo por Game Freak, esta aventura llevará a los jugadores a atravesar colinas, montañas nevadas y enormes lagos para capturar Pokémon completamente nuevos y otros más que conocidos en lugares tan dinámicos como vivos. Para saber realmente qué se siente al dejarse llevar por esta nueva entrega y hasta qué punto está evolucionando la saga, hemos decidido recopilar toda la información que nos ha ofrecido el E3 2019, como también la experiencia que nos ha brindado nuestra primera partida con estas dos nuevas entregas.

El mundo que construye Galar es algo que no tiene nada que ver con cualquier otro que hayamos recorrido en un juego de Pokémon. Por supuesto, hay ciertas similitudes, como la posibilidad de ver a las criaturas rondando por ahí (algo que apareció por primera vez también en Switch, con Let's Go), pero este es tan solo uno de todos los detalles que hacen que esta región tenga tanta vida. El Área Silvestre ha subido el listón en la experiencia de encontrar Pokémon y está llena de criaturas con las que podrás entablar combate con solo ir a su paso, o si se lanzan a por ti, o incluso si las encuentras por sorpresa en la hierba alta. Lo más impresionante de todo este nuevo territorio es que abarca una gran cantidad de ciudades, convirtiéndose así en una zona en la que pasar muchas horas explorando sin límites.

Publicidad:
Pokémon Espada y EscudoPokémon Espada y Escudo

Una de las funciones más especiales que llegan con esta "zona salvaje" es la posibilidad de facilitar nuevos encuentros entre Pokémon y entrenadores. A diferencia de juegos anteriores, el sistema de meteorología por fin sirve de algo, influyendo directamente en el tipo de criatura que podrás encontrarte mientras juegas y recorres el mundo. Por ejemplo, si llueve, te encontrarás más veces con las de tipo Agua, y si te acabas viendo envuelto en una tormenta de nieve, las de tipo Hielo comenzarán a aparecer, algo similar a lo que sucede en Pokémon Go. Además de esto, también es posible llamar la atención de los Pokémon silbando, aunque es posible que esos silbidos espanten a otros. Es una mecánica interesante, que seguramente estará influenciada por la naturaleza o las diferentes especies que pueblen Galar.

Durante la exploración del Área Silvestre, el control sobre la cámara es total, lo que permite descubrir cualquier posible secreto. Para más inri, Game Freak ha traído de vuelta a una vieja gloria, la bicicleta, con la diferencia de que esta vez no habrá mensaje del Profesor Oak diciéndote que no puedes usarla. Parece que esta vez Rotom no solo se apoderará de tu teléfono móvil (algo parecido a la RotomDéx de Sol y Luna), también se encargará de potenciar tu bici, dándole un acelerón para moverte con más rapidez. Aun así, quizá lo más interesante no sea eso, sino que también permitirá que circule sobre el agua. Hasta los lagos van a quedar ahora bajo tus ruedas.

Pokémon Espada y EscudoPokémon Espada y EscudoPokémon Espada y Escudo
Publicidad:

En la demo que hemos jugado en el E3, recorrimos todo el Gimnasio de Agua, liderado por Cathy, especialista en el tipo acuático. Como en la mayoría de gimnasios del mundo Pokémon, antes de llegar a la líder tuvimos que resolver un puzle que nos facilitaría el acceso al lugar en el que se encontraba. Era un rompecabezas algo sencillo, manipulando unas cascadas a través de interruptores para controlar el flujo de agua del recinto. A medida que avanzábamos en este "Desafío de Gimnasio", también tuvimos que pelear con algunos Entrenadores, todos ellos usando criaturas de agua. En estos encontronazos, aparte de los gráficos mejorados y las nuevas animaciones, todo transcurría prácticamente igual que en cualquier otro juego principal de la saga. El diseño de la interfaz, no obstante, nos ha parecido mucho más simple, limpio y claro, en la línea de lo que hemos podido ver en Breath of the Wild.

Hasta este punto, lo más novedoso con lo que nos cruzamos fueron dos nuevos Pokémon que no se habían visto nunca antes, aunque muchos ya sí los conocéis. El primero era una especie de corgi de tipo Eléctrico llamado Yamper. Su forma es como la de la raza canina, con un color de pelo bastante parecido. Tenía también una cola bastante resultona, con forma de rayo, y una especie de bulto con forma de collarín alrededor de su cuello, algo que seguramente guardará relación con cómo utiliza sus habilidades eléctricas. Dado que se encontraba en nuestro equipo y podíamos usarlo, nos acostumbramos rápidamente a él, sobre todo en un gimnasio donde el elemento predominante es el agua.

Por otra parte, también conocimos a otra nueva criatura. De nombre Impidimp, esta especie de diablillo rosa y púrpura es como una mezcla entre un mono y un hada y combate mezclando movimientos de tipo Siniestro y de tipo Hada. Desafortunadamente, esto es todo lo que podemos decir de él, porque tenía muy poco que hacer frente al poderío de Yamper, que estaba destruyendo a gusto cada rival que se cruzaba en nuestro camino.

HQ

Tras completar el Desafío de Gimnasio, por fin llegamos a Cathy. Esta batalla contra líder nos resultó bastante diferente a lo habitual, dado que se celebró en un enorme estadio lleno hasta la bandera. Puede parecer un detalle tonto, pero le da una mayor seriedad al combate, como si diera la sensación de que la derrota no está permitida. Teníamos que ganar para estar a la altura de todos nuestros espectadores.

Parecía que la batalla iba a ser fácil, porque Cathy solo contaba con dos Pokémon, el clásico de agua Goldeen y el procedente de la octava generación Drednaw, una especie de tortuga acorazada con unas mandíbulas tremendamente poderosas. El pez cayó casi al momento gracias a la fuerza de nuestro Grookey, ya sabéis que la balanza entre Planta y Agua se decanta rápidamente; pero con Drednaw la cosa se puso algo más complicada, sobre todo cuando su entrenadora decidió que era el momento de usar el Dinamax.

La dinamaxización es una mecánica de Pokémon Espada y Escudo completamente nueva, un sustituto de las Megaevoluciones de la Generación 6 y los Movimientos Z de la Generación 7. Cuando se activa, el Pokémon escogido (solo puede ser uno por batalla), crece hasta volverse gigante, haciendo más daño y siendo mucho más resistente. Este efecto solamente dura 3 turnos antes de que la criatura vuelva a su estatura normal; pero, si no se maneja con cuidado, puede suponer el fin de tu equipo, como casi nos sucede a nosotros. Los Pokémon Dinamaxizados tienen movimientos más potentes (llamados Movimientos Dinamax), que pueden incorporar efectos añadidos como la sequía (que reduce el efecto de los movimientos de Agua) o que incluso pueden permitir a la criatura lanzar varios movimientos en un solo turno, haciendo que sea mucho más letal.

Tras una abrumadoramente dura batalla, en la que casi cayó todo nuestro equipo, finalmente pudimos tumbar a este Drednaw y vencer a Cathy, llevándonos nuestra merecida medalla y terminando con la demo. Como resumen de la experiencia, el pico de dificultad nos pareció un cambio bastante inusual. Las batallas contra los entrenadores del gimnasio eran muy sencillas, hasta el punto de superarlas teniendo desventaja tanto por tipo como por nivel. Pero, cuando la líder llegó con su Drednaw, casi no podíamos hacer frente a la fuerza del Pokémon en una situación en la que tener ventaja por tipo apenas parecía hacer nada a nuestro enemigo. Para nosotros, este cambio es algo enorme para la franquicia, dado que los últimos juegos han resultado bastante facilones, hasta el punto de que los jugadores avanzaban imparables.

Pokémon Espada y EscudoPokémon Espada y Escudo

Si bien hemos visto una gran cantidad de novedades y de mecánicas rescatadas del pasado en Espada y Escudo, uno de los aspectos más importantes que ha introducido en Game Freak es todo lo relacionado con el multijugador. Parece que el equipo ha querido dar mucho más énfasis a esta parte del juego, ya que los entrenadores ahora pueden interactuar con otros jugadores siempre y cuando estén en la misma sala, pudiendo solicitar intercambios, combates o, simplemente, socializar un poco. Es algo que se puede hacer gracias a la nueva Conexión Y, que funciona tanto a nivel local como por internet. Para ver si hay alguien disponible, tienes que fijarte en los sellos que aparecen en la esquina inferior izquierda de la pantalla, ya que son los que indican las intenciones de los otros jugadores.

Gracias a esta función, los entrenadores pueden apuntarse para participar en incursiones para conseguir Pokémon más poderosos. Encontrar estos encuentros, valga la redundancia, es tan sencillo como mirar al cielo en busca de unos haces de luz roja, señalando a los entrenadores donde hay un nido Pokémon. En estas batallas, cuatro jugadores tienen que enfrentarse a una criatura dinamaxizada, que cuenta con habilidades únicas (como un escudo protector) y una enorme barra de vitalidad que exige tirar de trabajo en equipo. Una vez derrotada, los jugadores pueden optar por capturarla o simplemente quedarse con las recompensas recibidas por participar en el reto.

Basándonos en lo que hemos visto y jugado hasta ahora, Pokémon Espada y Escudo aspiran a ser la aventura RPG que los fans han estado esperando muchos años. Con todas las nuevas mecánicas y las funciones online, el título parece tener sitio para albergar contenido suficiente como para satisfacer a los entrenadores más devotos, aunque es una pena que no veamos de vuelta la PokéDex Nacional esta vez. Lo sentimos, Bulbasaur, parece que tendrás que esperar a la próxima...

HQ
HQ

Contenido relacionado



Cargando más contenido