Hace apenas un par de horas, la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España ha presentado sus nominados para la 39º edición de los Premios Goya. El evento, que se celebrará en Granada el próximo 8 de febrero de 2025, elogia y reconoce el papel de los trabajadores y trabajadoras de la industria del cine español y del extranjero en 28 categorías. Este año hay algunos nombres que acaparan especial atención por sus numerosas nominaciones, así que la cita de 2025 apunta a ser histórica. Por ahora, el único Goya 2025 que ya podemos confirmar que tiene dueña es el Goya de Honor a Aitana Sánchez-Gijón.
El 47 es la más nominada de esta edición, con 14 candidaturas, seguida de La infiltrada, con 13 nominaciones. Segundo premio cuenta con 11 nominaciones y La habitación de al lado (The Room Next Door) con 10 opciones a premio, mientras que La virgen roja tiene 9 nominaciones; Casa en flames y La estrella azul tienen 8 nominaciones cada una y Marco cuenta con 5 nominaciones. Casa en flames, El 47, La estrella azul, La infiltrada y Segundo premio son, por cierto, las nominadas al Goya a la Mejor Película.
El Goya a Mejor Dirección se lo disputan este año Pedro Almodóvar (La habitación de al lado), Arantxa Echevarría (La infiltrada), Paula Ortiz (La virgen roja), Jon Garaño y Aitor Arregi (Marco), y Pol Rodríguez e Isaki Lacuesta (Segundo Premio).
En la categoría de Mejor Actriz Protagonista tenemos a Emma Vilarasau, por Casa en flames; Julianne Moore y Tilda Swinton, por La habitación de al lado (The Room Next Door); Carolina Yuste, por La infiltrada; y Patricia Lopez Arnaiz, por Los destellos.
El galardón de Goya a Mejor Actor Protagonista 2025 estará entre Alberto San Juan, por Casa en flames; Eduard Fernández, por Marco; Alfredo Castro, por Polvo serán, Urko Olazabal, por Soy Nevenka, y Vito Sanz, por Volveréis.
Estas son solo las categorías históricamente más destacadas, pero los Goya premian a diferentes departamentos de artistas y técnicos que, en definitiva, son tan parte de una película como los rostros que aparecen en pantalla, o la dirigen desde la silla del director. El próximo 8 de febrero, desde el Palacio de Congresos y Exposiciones de Granada, Maribel Verdú y Leonor Watling presentarán la gala, retransmitida desde La 1 de Televisión Española, con estos y el resto de premios.