Español
Gamereactor
avances
Resident Evil: Operation Raccoon City

Resident Evil: Operation Raccoon City

¿Que cómo es la Raccoon City de 2012 en una palabra? Extraña.

Suscríbete a nuestra newsletter

* Campo obligatorio
HQ

Algunas cosas son similares. Los infectados que te persiguen por los vestíbulos. Los sprays medicinales. Los logos de Umbrella. Ollas de albahaca súper poderosa a la vuelta de la esquina. Pero con todo y con eso, Resident Evil: Operation Raccoon City va por su cuenta, separado de las lentas experiencias de terror del pasado.

Poco después de la llegada del notable Resident Evil: Revelations para Nintendo 3DS, y pendiente del lanzamiento de Resident Evil 6 casi en invierno, este juego cooperativo realizado en Canadá pretende llenar el vacío. En el título desarrollado por Slant Six juegas como un agente con tres compañeros, y hay un olorcillo a Left 4 Dead y Gears of War en el ambiente.

Cualquiera que conozca la historia de la franquicia te dirá sin dudar que los eventos suceden entre Resident Evil 2 y Resident Evil 3: Nemesis, cuando Raccoon City se convierte en un apocalípsis zombi debido al brote del T-Virus. El desafío para la USS (Umbrella Security Service) es cubrir la conexión de sus trabajadores.

Resident Evil: Operation Raccoon City
Publicidad:

Y para esos fans de toda la vida, conectarse a la legendaria ciudad durante el momento más memorable de la franquicia es lo que llama la atención. Lo mismo que liarse a tiros de forma poco habitual a través de calles en llamas e infiltrarse en laboratorios sin temor con un compañero, existe un placer inesperado en aquello de repetir con los personajes y momentos favoritos.

Sin embargo, esas impresiones iniciales luchan por mantenerse a flote cuando entran en acción el sistema de control y los enfrentamientos con los primeros enemigos. Los personajes tienen poca sensación de peso, mientras que ponerse a cubierto es un acto impreciso y a las armas les falta impacto. Al menos durante los primeros enfrentamientos, los enemigos son humanos y se comportan como esperarías de cualquier juego de acción genérico.

Pero por supuesto los zombis son los protagonistas, y pronto nos topamos con una lucha contra un mini-jefe que cargaba contra el escuadrón y que recordaba a los que había en Resident Evil 4 y 5. Tenemos que dar marcha atrás a través de una sala cuyos cilindros escupen llamas, y el punto débil del jefe es pequeño y está en su nerviosa cabeza. Lo intentamos varias veces antes de llegar a la siguiente zona.

Resident Evil: Operation Raccoon City
Publicidad:

La cosa se endereza un poco cuando comienzas a jugar con las opciones de personalización disponibles para las armas y las habilidades: cada miembro del equipo acumula puntos de experiencia que pueden invertirse en nuevos talentos, divididos entre destrezas activas y pasivas.

Aunque tienes la opción de jugar como "héroes" reconocibles de las entregas 2 y 3, pasarás más tiempo con la USS, donde queda claro que ha existido una colaboración en el diseño de personajes: Capcom demuestra que es líder en variedad cuando hablamos de trajes de piel corporativos, e incluso las creaciones estándar de mercenarios presentan el estilo habitual del estudio.

Las clases de especialistas se emparejan. Medic, Scout, Demolition... con armas que reflejan los puntos fuertes de cada uno. Las mejoras son realmente útiles: desde habilidades personales -como la neutralización de la infección o el incremento de daño- hasta potenciar las armas con mayor puntería o cargadores.

Resident Evil: Operation Raccoon City

Los puntos de experiencia se pueden cambiar por estas mejoras y liberar nuevas armas, mientras que las configuraciones de 'load-out' se pueden ir cambiando entre las misiones.

Pasamos por unas cuantas misiones en la campaña cooperativa. Primero nos adentramos, luego escapamos de los laboratorios de Umbrella con William Burkin, uno de los científicos convertidos en "tiranos" más conocidos que existen. Se trata de episodios de apertura que hacen un flaco favor a la hora de demostrar las posibilidades de la generación actual de consolas: laboratorios subterráneos estériles con pintura en escala de grises que nunca merecen mejor apelativo que "soso".

Mejores son las zonas posteriores y sus objetivos: una fuga de un hospital rodeado de infectados hasta escapar por el tejado mediante un helicóptero, una persecución de un Tyrant muerto para dar con unas células que reparan al Nemesis derribado en la ciudad y un tiroteo en un cementerio. Por desgracia, eso termina con otra batalla contra jefe que flojea a las primeras de cambio.

Resident Evil: Operation Raccoon City

Conceptualmente es decente, con eso de enfrentarte a hordas de muertos vivientes mientras esquivas al francotirador de la ventana cercana y cuelas una granada en cuanto puedes. Pero las explosiones impresionan más bien poco, y no te queda claro si estás infligiendo daño hasta que, por razones de la historia, te ordenan por radio que dejes el ataque. Por radio en lugar de poner una escena de corte, por lo que la sección acaba con un glamour casi nulo.

Por lo tanto, parece que al juego le faltan los grandes valores de producción a los que nos acostumbra la serie Resident Evil, problemas que vamos olvidando cuando quedamos atrapados disfrutando los diversos modos multijugador Versus, cuando hacer el 'mamoncete' te ayuda a sobrevivir.

Resident Evil: Operation Raccoon City

Los ataques certeros pueden hacer sangrar al equipo rival, lo que los convierte en olorosa carnaza para las hordas zombis. Las técnicas de distracción son realmente importantes si quieres abrirte un camino hacia, por ejemplo, un contenedor del G-Virus en la variante CTF, o hacia el tejado del hospital una vez ha comenzado la cuenta atrás para subirse al helicóptero. Cubrir la espalda del compañero para clavar un cuchillo eventualmente es una baza de cualquier juego online.

Pero aún no estamos convencidos. Si lo que hemos probado tuviera la confianza y finura de la serie principal, volveríamos más tranquilos respecto a la ejecución del concepto.

Pese a ser una rareza, el Resident Evil que se pone el traje de Left 4 Dead es una proposición increíblemente atractiva, y queda una franja en el mercado para que un nuevo competidor apueste por el combate online. Conforme está Operation Raccoon City, debe demostrar las bondades que quedan entre esta versión y la 'build' final que se venderá en un mes si quieren que esa audiencia online se fije en este universo.

Resident Evil: Operation Raccoon City
Resident Evil: Operation Raccoon City
Resident Evil: Operation Raccoon City
Resident Evil: Operation Raccoon City
Resident Evil: Operation Raccoon City
Resident Evil: Operation Raccoon City
Resident Evil: Operation Raccoon City
Resident Evil: Operation Raccoon City
Resident Evil: Operation Raccoon City
Resident Evil: Operation Raccoon City
Resident Evil: Operation Raccoon City
Resident Evil: Operation Raccoon City
Resident Evil: Operation Raccoon City
Resident Evil: Operation Raccoon City
Resident Evil: Operation Raccoon City
Resident Evil: Operation Raccoon City

Contenido relacionado



Cargando más contenido