Español
Gamereactor
análisis de hardware

Samsung S95F

Los televisores OLED de Samsung dan la talla.

Suscríbete a nuestra newsletter

* Campo obligatorio

Hay una buena razón por la que Samsung figura sistemáticamente entre los fabricantes de televisores más influyentes y vendidos del mercado. Ya sea a través de QLED, los nuevos miniLED o incluso su reciente apuesta por los OLED, hay una curiosa y eficaz mezcla de interfaz de usuario, mando a distancia, contenido, imagen y calidad de fabricación que hace que los consumidores acudan en masa a los modelos superiores en particular.

Hace poco recibimos el último S95F, un OLED de una empresa que empezó a fabricar OLED hace relativamente poco, pero que en este corto periodo de tiempo ha demostrado que se le puede confiar fácilmente tu próxima gran inversión en TV.

Samsung S95F

Vale, hemos probado el modelo de 55", pero están disponibles en tamaños mucho mayores. Se trata de una pantalla OLED Glare Free Certified 4K a 165 Hz, compatible con HDR 10+, VRR, ALLM y una amplia gama de otros estándares, lo que significa que es realmente un buque insignia en prácticamente todos los parámetros.

El diseño es el mismo perfil industrial "encajonado", y sigues teniendo el ingenioso One Connect Box, lo que significa que todas las conexiones clave, desde Apple TV a PlayStation 5, pueden colocarse a poca distancia del televisor propiamente dicho, pero en mi opinión, no faltan puertos ni funciones realmente cotidianas. Además, Samsung sigue teniendo el mejor mando a distancia, porque aunque LG ha hecho progresos, sigue sin estar a la altura de Samsung.

Publicidad:

Ya sea el perfil de diseño Infinity One, el soporte de pared Slim Fit o el mando a distancia, Samsung es el rey de esos pequeños detalles de usabilidad que, en conjunto, constituyen una gran razón para elegir un S95F frente a un modelo de la competencia.

Como ya se ha dicho, se trata de una QD-OLED que puede alcanzar 165 Hz, y gracias a ALLM, Game Mode se activa siempre automáticamente, y a través de FreeSync Premium Pro, hay una fina correlación entre fotogramas, lo que garantiza una transición suave en la mayoría de los casos de uso. La característica más impresionante es el brillo. Al reproducir contenido HDR adecuado, es decir, en condiciones perfectas, este panel OLED puede ofrecer unos buenos 2100 NITS. Sin embargo, como siempre, esto es en pequeñas porciones del panel total. Combina esto con una cobertura de color impresionante, medida tanto en sRGB como en DCI-P3, y tendrás un panel enorme y brillante para juegos y entretenimiento.

Samsung S95F

Y luego está el contraste, que suele ser el punto fuerte absoluto de un panel OLED. Tanto en el contraste real, es decir, ver objetos iluminados sobre un fondo completamente negro, como en las transiciones, es decir, cuánto "bloom" crea un objeto luminoso cuando se desplaza por un fondo negro. Samsung controla sorprendentemente bien la cantidad de "bloom", pero hay un problema. Nos alertó otro medio de comunicación que nos preguntó si también experimentábamos un extraño nivel de negro brillante si el televisor se colocaba en un entorno especialmente luminoso. Al parecer, esto ocurre con los paneles QD-OLED en general, y quizá sea la superficie mate del televisor lo que lo hace más perceptible. En cualquier caso, se recomienda utilizar el televisor en un lugar donde no haya mucha luz natural.

Publicidad:

Dicho esto, el S95F es un poderoso recordatorio de que Samsung no solamente entiende la facilidad de uso, el diseño intuitivo y la calidad de fabricación, sino que se encuentra entre los actores más fuertes del mercado OLED. Pronto probaremos sus modelos Neo QLED 8K, mucho más caros y ambiciosos, pero ahora mismo, es extremadamente fácil recomendar el S95F.

09 Gamereactor España
9 / 10
overall score
Media Gamereactor. ¿Qué nota le pones tú? La nota de la network es la media de las reviews de varios países

Segunda opinión

Contenido relacionado



Cargando más contenido