Español
Gamereactor
noticias

Sega se embarca en una iniciativa de conservación en medio de la incertidumbre sobre el tamaño de su biblioteca de juegos

Algo de limpieza de primavera para poner la casa en orden.

HQ

Sega, destacada empresa de videojuegos con una historia que se remonta a finales de la década de 1960, ha reconocido su incertidumbre sobre el número exacto de juegos que posee. Esta admisión fue realizada por Yosuke Okunari durante SIGGRAPH 2024, donde habló de las recientes iniciativas de Sega para documentar y conservar los materiales de desarrollo relacionados con sus juegos. Cabe destacar que Sega no empezó a dar prioridad a los esfuerzos de conservación hasta 2023.

A lo largo de los años, Sega ha ampliado su cartera de propiedad intelectual adquiriendo otras empresas, como Technosoft y Atlus, lo que hace cada vez más difícil hacer un seguimiento de todos sus títulos de juegos. Okunari destacó que los anteriores esfuerzos de conservación han dado lugar a productos como la Mega Drive Mini, juegos retro dentro de la serie Yakuza y la serie 3D Classics en la Nintendo 3DS. De cara al futuro, Sega tiene previsto desarrollar una base de datos exhaustiva que abarque a sus filiales y empresas asociadas, como Atlus, Sammy y Technosoft.

Durante la presentación, se mostró una diapositiva que indicaba que Sega desconoce actualmente el número total de juegos sobre los que tiene derechos. Curiosamente, esta diapositiva también daba a entender que Sega posee los derechos del catálogo de juegos de Warp, empresa fundada por el difunto Kenji Eno.

Sega se embarca en una iniciativa de conservación en medio de la incertidumbre sobre el tamaño de su biblioteca de juegos


Cargando más contenido