Gamereactor España puede adelantar en primicia que La Academia Española de las Artes y las Ciencias Interactivas reconocerá la trayectoria del creativo y director nipón Shinji Mikami el mes que viene con su Premio de Honor, a entregar durante la celebración del congreso internacional Gamelab 2015 en Barcelona.
El prestigioso galardón recae así en el conocido popularmente como el creador de Resident Evil o "el padre del survival horror", un influente autor que ha dejado su huella inconfundible en grandes títulos durante las últimas tres décadas, trascendiendo los límites creativos habituales de la comunidad nipona de desarrolladores. La última aparición relevante que se recuerda de Mikami fue el año pasado con motivo del lanzamiento de The Evil Within -primera obra de su nuevo estudio Tango Gameworks- cuando se posicionó contrario a las mujeres objeto que suelen aparecer en los videojuegos japoneses.
Mikami se convierte de este modo en el quinto premio de honor del evento internacional, tras ser galardonadas otras figuras históricas e inconfundibles en el sector como Shuhei Yoshida (2014), Will Wright (2013), Kazunori Yamauchi (2012) o Hideo Kojima (2011).
Además, en el evento coincidirá con el primer cabeza de cartel anunciado recientemente, un Goichi Suda con el que creó conjuntamente Shadows of the Damned y con el que comparte una longeva amistad.
A continuación, la obra de Mikami en cuatro vídeos y según la completa descripción oficial de la organización de Gamelab:
Shinji Mikami (Iwakuni, Japón, 1965) es uno de los desarrolladores de japoneses más importantes de la historia del videojuego, y uno de los más punteros de cuantos están en activo; Hideo Kojima lo ha calificado como "uno de los pocos auténticos creadores de Japón". Mikami entró por la puerta grande en la industria del videojuego: el primer título que dirigió no sólo fue un éxito, sino que creó todo un género, sirvió para catapultar las ventas de su plataforma y sigue siendo considerado hoy día una obra maestra pocas veces superada. Estamos hablando de Resident Evil, el primer 'survival horror' (género de terror dentro de los videojuegos) y aún hoy uno de los mejores, es uno de los títulos que logró establecer en el mercado la Playstation original y que además inauguró la eterna moda de los juegos de zombies.
Durante años el nombre de Mikami estuvo vinculado a esta saga, pero no dejó de lanzar juegos de éxito fuera de ella: es también el creador de otros superventas como Dino Crisis y Devil May Cry. Tras desarrollar Resident Evil 4 pasa a formar parte de Clover Studio, estudio de Capcom en el que participa en un magistral juego de humor y acción God Hand, una descarnada parodia de la cultura popular americana y japonesa. Mikami abandonó Capcom en 2007; en los siguientes años colaboró con Goichi Suda (también presente en Gamelab) y su estudio Grasshopper Manufacture en el desarrollo de Shadows of the Damned y con Platinum Games en títulos como Vanquish.
Finalmente, en 2010 establece su propia empresa, Tango Gameworks, con la que prepara su vuelta al género de terror que le hizo famoso: el resultado de ese trabajo es The Evil Within, juego de terror psicológico que ha sido uno de los más vendidos del año y el lanzamiento de una nueva franquicia más exitoso de la historia en el survival horror. Mikami ha completado el círculo reinventando el género que él mismo había creado: The Evil Within no sólo logra ofrecer una experiencia de juego estremecedora, sino también explorar los rincones más oscuros y los miedos más profundos de la mente humana con un juego arriesgado en su imaginería, estética y narrativa.
Como medio oficial, Gamereactor cubrirá una vez más Gamelab 2015 con atención especial y entrevistas exclusivas a los invitados. Si estás interesado en conocer a Mikami y compañía en persona del 24 al 26 de junio y descubrir la visión que comparten con otros desarrolladores españoles, el registro ya está abierto.