Tanto durante el Nintendo Direct de esta semana como a través de la consiguiente nota de prensa, Riot Forge y Tequila Works anunciaron que Song of Nunu: A League of Legends Story saldrá a la venta el 1 de noviembre en Switch y digitalmente en PC, mientras que los lanzamientos para PlayStation y Xbox se fecharán más adelante.
En una reciente entrevista de Gamereactor con los directores creativos Rowan "Nunu" Parker y Raúl "Willump" Rubio, de la publicadora y el estudio respectivamente, pudimos saber más sobre cómo la versión de Nintendo Switch se trató básicamente como versión 'lead' del proyecto:
"No, no creo que portar sea la palabra correcta", dice Parker preguntado por Nunu en la plataforma de Nintendo: "Es uno de los juegos más finos que he jugado en Switch".
"No, quiero decir que hemos trabajado mucho en él. Es suave como la mantequilla en Switch", añade Rubio. "De verdad, diría que no hemos pasado años en la versión de Nintendo Switch. No es un port porque desde el primer día, ese es el secreto. Desde el primer día, básicamente, Nintendo Switch fue la plataforma. Y por supuesto, eso no significa que obviamente todos los demás juegos se parezcan a la versión de Switch. Es que la versión de Switch está superpulida, va supersuave, porque no fue una idea de última hora. Se diseñó así desde cero. No es solo una cuestión de tecnología o estilo visual. Es que todo tenía que funcionar en Switch. En términos de jugabilidad, en términos de interfaz de usuario, en términos de experiencia. También encaja con el tono. Es un juego acogedor. Es un juego que te abraza. Por eso, al estar en Switch, puedes sentarte en el sofá y acurrucarte con una manta o algo así."
Aquí tenéis algunos extractos adicionales sobre otros aspectos del juego:
"Yo diría que el estilo de Tequila Works es apuñalar en el corazón, y Riot te va a aplastar porque eso es lo que se hace en League of Legends, ¿no? Pero no, no se trata de eso. Creo que es exactamente como funciona la vida. Básicamente, la vida puede ser tan simple o tan complicada como la veas. Para un niño, va a ser muy simple, ¿verdad? Porque siempre estás alimentado y en un refugio seguro".
"A medida que creces, empiezas a darte cuenta de que hay conceptos con los que antes no tenías que lidiar, como la pérdida, por ejemplo, ¿no? Así que sí, es verdad. Cuando decimos que La Canción de Nunu trataba sobre la amistad, y la esperanza, y la familia, eso es algo que se puede ver en el juego."
"Pero así es también como estos personajes, bueno, están juntos y tienen este vínculo irrompible superfuerte. Son como una sola entidad. Pero a medida que avanza el juego, vas a ver que a veces eso no es tan irrompible como pensabas."
"Además, hay un botón de abrazo en el juego. Puedes acercarte a Willump, pulsar un botón y te dará un abrazo. Puedes abrazar al yeti"
"Probablemente unas 10 horas. Pero si quieres ir a por todos los secretos, encontrar todos los poros, encontrar todos los fragmentos secretos de la historia, pueden ser unas 11 o 12 horas. Sí, el juego está lleno de poros. Hay poros por todas partes".
Además de Nunu y Willump, hasta ahora se han confirmado Braum, Ornn, Volibear y Lissandra. Sin embargo...
"Ya hemos desvelado a Braum. Pero, sí, también hay más campeones en el juego por conocer.
Creo que algo que los fans de League disfrutan de los juegos de Riot Forge es poder conocer a campeones y que estos interactúen entre sí. Eso no lo vemos en la Grieta del Invocador ni en la Liga normal. Así que los juegos de Forge son una gran oportunidad para dejar que los personajes respiren, explorar su trasfondo y el mundo de Runeterra de una forma que no es posible en el juego normal".
"La cuestión es que tocar música puede parecer mágico porque es literalmente el lenguaje de los Notai. No tienen cultura escrita. Es decir, no tienen tradición escrita. Básicamente, todo son historias y canciones, y son muy buenos en eso. Por lo tanto, tocar la flauta no sólo es muy satisfactorio y una forma de expresión para los jugadores".
"Puedes tocar cualquier canción. Como has visto, puedes crear tus propias combinaciones de notas. Puede ser bastante complejo. Hay una flauta de verdad en el juego. Hay octavas de una flauta y puedes crear notas compuestas y construir a través de ellas".
Si queréis saber mucho más sobre el juego, incluidos temas como el combate, los puzles cognitivos, la armonía de colores, la canalización de la magia, las plataformas o la voluntad propia de Willump,reproduce la entrevista completa de 20 minutos con los dos directores.
El 1 de noviembre, Song of Nunu llegará localizado a muchas regiones, incluyendo "11 o 12 idiomas para el doblaje" (por supuesto voces en español) y utilizando "los mismos actores para los campeones tanto como podamos".
Te puede interesar...