Español
Gamereactor
noticias

Sony está experimentando con la háptica y el 'eye tracking'

Richard Marks, cabecilla de Project Morpheus, habla sobre el presente y futuro de Sony en la Realidad Virtual.

Suscríbete a nuestra newsletter

* Campo obligatorio
HQ

El tercer y último día de Gamelab 2015, el congreso anual de videojuegos que tiene lugar en Barcelona desde hace cinco años, ha sido la guinda del pastel en cuanto a Realidad Virtual se refiere. Si el primer día comentamos que en media década tendremos parques de atracciones virtuales, hoy Sony ha afirmado que su experimentación en el sector no se está limitanda a Project Morpheus, las gafas de realidad virtual exclusivas de la compañía.

Richard Marks, el padre de prácticamente todo lo que Sony ha ido dando a luz sobre nuevas formas de juego y control, ha sido el encargado de poner al día al público de Gamelab sobre los proyectos que la compañía tiene en mente. Marks es el líder de Magic Lab, el estudio encargado de Project Morpheus, y ha querido dar confianza a aquellos usuarios que compraron PlayStation Move; Sony sigue teniendo en cuenta el controlador con sensor de movimiento para PlayStation 4. Lo sigue contemplando en sus futuros proyectos de la misma manera que el Dualshock 4, el mando nativo de PlayStation 4.

Así lo ha demostrado en una demo técnica llamada 'Magic Controller', en la que el mando pasa a formar parte de la pantalla aumentando la inmersión en el juego. También se han dejado caer algunas cosas interesantes con respecto a Project Morpheus. PS4 va a permitir partidas en las que jugadores con Dualshock y PlayStation Move y otros con Dualshock 4 se encuentren. De ser así, esto daría pie a experiencias radicalmente distintas en un mismo juego. El encargado de dar fe de ello ha sido un juego llamado RIGS, basado en luchas entre 'mechas' de Realidad Virtual con un concepto que bebe mucho de lo eSports.

Sony está experimentando con la háptica y el 'eye tracking'
Richard Marks hablando sobre su última creación en Magic Labs, Project Morpheus.

Marks ha sacado pecho al hablar de Project Morpheus y las ventajas que conlleva trabajar para un dispositivo para una plataforma cerrada como es PlayStation 4. Ha afirmado que "Cuando desarrollas para una consola como PS4 sabes que el producto funcionará, para móviles y PC, no.", mostrando un breve gameplay de The London Heist que puedes ver aquí. Aun así, el creativo ha recordado que la Realidad Virtual no es algo que pueda explicarse; debe probarse.

Para acabar, el encargado del Magic Lab ha subrayado que Sony no contempla Project Morpheus como la única nueva gran vía para la Realidad Virtual; su estudio está explorando nuevas vías de interacción e inmersión con dos tecnologías emergentes. El primero es el 'eye tracking', un añadido que permite interactuar con cualquier interfaz simplemente con la mirada. El otro es la tecnología háptica, aquella que permite interactuar mediante dispositivos sensibles al tacto. Es algo que va desde las pantallas de nuestros teléfonos móviles hasta unos guantes que nos permitirían prescindir del mando, e incluso de PlayStation Move.

Sony está experimentando con la háptica y el 'eye tracking'
Un miembro de Gamereactor probando Project Morpheus.

Habrá que estar pendiente de Sony en cuanto a Realidad Virtual se refiere, aunque quizás estemos hablando de una evolución tecnológica a la que le quedan varios años para llegar a nuestras casas en todos sus aspectos. Si quieres conocer todas las novedades de la presente edición de Gamelab 2015, como cada año, Gamereactor realiza una cobertura oficial del congreso y el propio Marks ya ha pasado por el micro de GRTV para añadir nuevos detalles que pronto verás en portada.



Cargando más contenido