Gamereactor España. Aquí podrás ver los últimos tráilers de juegos, gameplay y entrevistas grabadas en los eventos mundiales del sector. Gamereactor usa cookies para ofrecerte la mejor experiencia de navegación. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies.

Español
Gamereactor
análisis
Soul Hackers 2

Análisis de Soul Hackers 2

El nuevo título de Atlus donde encontramos las mentes artificiales más humanas.

Suscríbete a nuestra newsletter

* Campo obligatorio
HQ

¿A quién no le gusta un buen JRPG? Si te gustan los videojuegos, sabrás que los títulos de este género japonés son un pilar fundamental de esta nuestra industria. El sistema del grupo de personajes en la búsqueda por hacer el bien se convirtió hace tiempo en uno de sus argumentos estrella. Y es en este estilo en el que Atlus, con sagas como Shin Megami Tensei y Persona, se han posicionado como verdaderos maestros del género y sus juegos son de los más esperados por la comunidad. Es el caso de Soul Hackers 2, que nos trae una nueva modalidad dentro del género muy cercana a sus hermanos mayores.

Lo primero que tenemos que advertir es que ese "2" detrás del título es prácticamente un homenaje a otros juegos desarrollados en la saga. Soul Hackers es un lanzamiento que reinicia la historia desde cero y por ello no es necesario jugar al anterior. La primera edición se refiere a Shin Megami Tensei: Devil Summoner: Soul Hackers, un título que fue lanzado inicialmente en Sega Saturn, relanzado en Playstation y finalmente se llevó a cabo un port para Nintendo 3DS. Soul Hackers 2 se mueve en este mismo universo, pero redimensiona sus personajes y escenarios trayéndonos una historia original y fresca.

Soul Hackers 2

En un Japón futurista en que la sociedad está llegando a su límite evolutivo y las personas han perdido el interés en todo aquello que les rodea. La tecnología ha llegado a tal nivel de sofisticación que los humanos no necesitan esforzarse por nada. Es en este contexto en el que una súper inteligencia artificial llamada Aion lleva a cabo unos cálculos que le hacen ver el colapso de la humanidad. Al puro estilo skynet, Aion decide intervenir por su cuenta y crear dos entidades físicas: Ringo y Fingue. Ambas tendrán la misión de salvar a la humanidad de sí misma al mismo tiempo que irán aprendiendo y empatizando con ella. Mientras que Fingue será nuestro apoyo informativo, Ringo tendrá el rol de líder de equipo, reclutando a cada uno de los componentes de una forma muy particular.

Publicidad:

Aion ha calculado cómo acabará la humanidad y para evitarlo, debemos impedir que maten a ciertos invocadores de demonios. Es aquí donde encontramos por primera vez la mecánica que determinará el resto del juego: el hackeo de almas. Ringo traerá de vuelta a los invocadores de demonios muertos, que a partir de entonces formarán equipo con nosotros para desentrañar quién intenta acabar con el mundo. Será entonces donde se nos presentará a nuestro antagonista, Máscara de Hierro, que trata de hacerse con las alianzas, que deberemos averiguar qué son.

No sólo se tratará de vencer a los malos, sino especialmente a nuestros propios demonios interiores. A lo largo del juego deberemos explorar la psique de nuestros compañeros para conocernos mejor a nosotros mismos. Pasando por combates y fases de diálogos, las decisiones que tomemos afectarán a la afinidad que tengamos con ellos, lo que repercutirá notablemente en nuestras estadísticas.

Soul Hackers 2Soul Hackers 2

Los espectaculares diseños vistos en otras sagas del estudio de Atlus pueden verse también en Soul Hackers. La ciudad es una reinvención del distrito de Shibuya de Tokyo, es un paraíso tecnológico de neón, en el que el progreso se nos plantea dulce y apacible. No estamos ante un mundo que anuncie el apocalipsis, sino la conclusión obvia de nuestro progreso actual. La ciudad nos invita a explorar cada barrio, cada negocio de sus habitantes y eventos personales. Podemos estar con los humanos normales y tomar una cerveza con nuestros compañeros, o podemos trasladarnos al barrio de invocadores donde, como si del Callejón Diagon se tratara, podremos comprar objetos y mejoras específicas para la invocación. En contraste con la belleza de la ciudad, tendremos el de las mazmorras, que serán oscuras y laberínticas, mostrándonos cuál es la realidad del mundo en el que vivimos.

Publicidad:

Las interfaces y diseños son muy similares a los vistos en Persona 5, modificando la estética suburbana de éste por una mezcla cyberpunk con rasgos fantásticos. Todos los personajes son tremendamente carismáticos y característicos, con su propia historia, y apreciaremos hacer una parada de vez en cuando para saber de sus novedades y consejos.

Soul Hackers 2Soul Hackers 2

El combate por turnos tan característico y clásico de estas franquicias vuelve una vez más con modificaciones que lo harán más atractivo y distinto. Al hackear las almas de los invocadores, estos ya no tendrán sus destinos atados a un demonio en concreto, sino que podremos (y debemos) ir intercambiando a lo largo de nuestra aventura por los que sean más adecuados. Las debilidades elementales estarán presentes una vez más, y tendremos que estar atentos para poder llevar a cabo las peleas de manera eficaz.

Una de las oportunidades que nos ofrece la ciudad es la posibilidad de fusionar demonios. En estas fusiones podremos ir creciendo como invocadores y haciéndonos con demonios más fuertes que nos ayudarán en nuestra aventura. Los demonios podremos encontrarlos en nuestras exploraciones de mazmorras donde nos pedirán ingresar en nuestro equipo, en ocasiones a cambio de dinero o de nuestros PS.

En lo que se refiere a las mazmorras, nos encontramos laberintos suburbanos, plagados de entidades demoníacas. Si bien al principio parecen repetitivos y simples, pronto nos damos cuenta que la implementación de puzles en ellos hará de su exploración todo un reto más allá de los combates. Simulando en ocasiones una auténtica pesadilla, cada una contará con su propio desafío más allá de su aspecto laberíntico que nos dificultará la llegada al enemigo final.

Soul Hackers 2

Soul Hackers es sin lugar a dudas el juego más accesible, en lo que a comprensión de mecánicas se refiere, para acercarse a las sagas de Atlus. No debemos confundirlo con su dificultad, Soul Hackers no admite atajos, deberás enfrentarte a todos los desafíos posibles si quieres llegar en condiciones a los enemigos finales. La mayoría de las habilidades tienen un coste alto de PM que no escala adecuadamente con tu crecimiento, de modo que tendremos que ser muy cuidadosos con el uso que les damos en las mazmorras. En Soul Hackers no tenemos centros pokémon y el uso de objetos está muy limitado tanto por nuestro dinero como por la cantidad que nos permite portar el juego, por lo que la estrategia es fundamental si queremos ser buenos invocadores.

Hemos podido disfrutar de Soul Hackers 2 en una PlayStation 4 Pro, cuyo rendimiento ha sido perfecto. A diferencia de los últimos juegos intergeneracionales salidos para la consola, no hemos sufrido caídas en la tasa de fotogramas.

Las comparaciones son odiosas, pero en ocasiones también necesarias. Soul Hackers se queda un tanto corto respecto a sus hermanos mayores. Si bien la ambientación y bandas sonoras están perfectamente al nivel, echamos en falta las magníficas animaciones que podíamos ver en Persona 5. También nos ocurre con las fases de la ciudad, si bien los escenarios son magníficos, serían perfectos si pudiéramos navegar entre ellos en un sistema de mundo abierto, y no limitarnos al viaje rápido, que eliminan por completo la inmersión.

En definitiva Soul Hackers 2 es un digno spin-off y continuador de la serie, sobre la que guardamos muchas esperanzas para un eventual Soul Hackers 3.

Soul Hackers 2
07 Gamereactor España
7 / 10
+
Una nueva alternativa de combate por turnos a nivel exigente tanto en combates estratégicos como en dificultad de mazmorras.
-
El sistema de mazmorras puede llegar a hacerse bastante repetitivo.
overall score
Media Gamereactor. ¿Qué nota le pones tú? La nota de la network es la media de las reviews de varios países

Contenido relacionado

0
Soul Hackers 2Score

Soul Hackers 2

ANÁLISIS. Autor: Eduardo Corrochano

El nuevo título de Atlus donde encontramos las mentes artificiales más humanas.



Cargando más contenido