Español
Gamereactor
guías
Split Fiction

Split Fiction: Guía de trucos y consejos esenciales para la gran aventura de fantasía y ciencia ficción

Por fin podemos disfrutar del esperadísimo cuarto juego de Josef Fares y Hazelight, y te contamos cómo hacer que tu experiencia sea lo más fluida y amena posible...

HQ

Ayer salió por fin a la venta Split Fiction, que es el siguiente juego después del aclamado It Takes Two de Hazelight Studios. Como ya es seña de identidad del estudio, este también es totalmente cooperativo, hasta el punto de que no puedes jugar solo, tienes que tener a alguien con quien jugar todo el tiempo. Eso puede ser más fácil de decir que de hacer, pero hemos elaborado una pequeña y práctica guía para ayudarte a empezar la aventura lo mejor posible, y la iremos actualizando con respuestas a vuestras preguntas más comunes.

Pero antes de seguir por aquí, primero debes saber por qué tienes que jugar a Split Fiction con nuestro análisis, el primer 10/10 de 2025 en Gamereactor que podríamos resumir así:

Split Fiction ofrece una experiencia de entretenimiento inmersiva, con historias secundarias creativas y variadas que exploran nuevos géneros y mecánicas. Cada historia corta es un festín visual y narrativo, similar a los cortos de Pixar, que mantienen la emoción y curiosidad. Además, Hazelight logra combinar diversión con valiosas lecciones sobre comunidad y cooperación, algo único en los videojuegos cooperativos. Split Fiction se presenta como una nueva obra maestra del co-op, dejando una huella profunda en la industria y generando expectativas para futuros éxitos.

Split Fiction
Publicidad:

Para empezar, el modo cooperativo está en el menú, y tanto si juegas localmente (pantalla dividida) como online, la pantalla estará dividida entre las dos protagonistas autoras de novelas de ficción, Mio y Zoe, durante la mayor parte del juego. Si tienes la opción de jugar localmente, pero prefieres hacerlo online para tener toda la pantalla para ti, puedes olvidarte de ello.

Friend Pass: Cómo jugar gratis con un amigo que no tiene el juego

Jugar online no podría ser más fácil, ya que admite algo llamado Pase de amigo. Y no sólo eso, Hazelight incluso ha mejorado el concepto. Ahora puedes compartir tu juego (o gorroneárselo a otra persona) de forma gratuita, independientemente del formato en que esté jugando, siempre que sea PC, PlayStation 5 o Xbox Series X/S. Todo lo que tienes que hacer es descargarte tú mismo el Friend Pass, o pedirle a un amigo que lo haga, y luego recibir o enviar una invitación.


  • Consejo: Algunas secciones son extremadamente rápidas, pero al tiempo hacen de geniales puntos de control.

Split Fiction
Publicidad:

Sobre el público objetivo de Split Fiction y su dificultad

Entonces, ¿quién podría querer jugar a Split Fiction? En realidad no hay un grupo objetivo claro, pero es un juego de calidad, en definitiva, así que todo el mundo debería tenerlo en su lista hasta cierto punto. Dicho esto, es un poco más adulto que It Takes Two (dos escritoras de ficción que luchan contra un director general capitalista frente a una madre y un padre que intentan salvar su matrimonio por el bien de su hija pequeña) y el diseño se basa en gran medida en tropos de fantasía/ciencia ficción en lugar de en juguetes y muñecos más familiares. Eso no quiere decir que no sea adecuado para niños, pero sigo pensando que tendrías que tener unos años más para apreciarlo.

Empezar la aventura es, en general, muy fácil y sus largos niveles suelen estar divididos en etapas claras, en las que siempre recibes una breve instrucción sobre lo que tienes que hacer. Nunca tienes que complicarte, todo lo que necesitas está siempre cerca, y si te quedas atascado y no sabes por dónde ir o cómo llegar a una plataforma, sólo tienes que pararte y mirar a tu alrededor. La respuesta siempre está cerca y es más fácil de lo que crees.

Split Fiction
Varias partes del juego contienen Easter Eggs que encantarán a los aficionados, y no suelen ser difíciles de encontrar.

En realidad, sólo cuando tienes que hacer un cambio repentino de perspectiva o conducir un vehículo a gran velocidad en el que no sabes por dónde va el nivel, las cosas pueden ponerse un poco complicadas. Recuerda que tienes tantas vidas como quieras a tu disposición y que nunca estás obligado a reiniciar desde muy atrás. Gracias a esto, todo el mundo superará Split Fiction a tiempo. La única advertencia que me gustaría señalar es que nunca podéis morir los dos al mismo tiempo. El juego te llevará de vuelta a un punto de control si esto ocurre, pero conviene saber que los puntos de control son tan generosos que esto nunca es una preocupación importante. Cuando mueres, normalmente sólo tienes que pulsar rápidamente el botón Y (triángulo para PlayStation) para reaparecer, y normalmente tu compañero no tiene que estar solo mucho tiempo.


  • Consejo: Tendréis que poder hablar entre vosotros fácilmente para ayudaros de la mejor manera posible, ya sea en local u online.

Cuando jugué con mi compañera, encontró algunas secciones un pelín demasiado difíciles para ella, normalmente cosas que implican velocidad o tienen un límite de tiempo. Sin embargo, Mio y Zoe rara vez hacen exactamente las mismas cosas en la aventura, y algo que nos funcionó fue cambiar los mandos de vez en cuando para que ella asumiera el papel de Mio (en lugar de Zoe como hacía habitualmente, siendo la entusiasta de la fantasía que es). Esto puede ser un consejo sencillo si algo se vuelve más frustrante que entretenido. También existe la opción en los menús de personalizar cosas como cuánto daño recibes de los ataques, y éstas son opciones únicas tanto para Mio como para Zoe, y pueden ser algo tan único como saltar hacia delante hasta el siguiente punto de control. Por tanto, no hay riesgo alguno de quedarse atascado.

Split Fiction

¿Es mejor jugar con Mio o con Zoe?

Como decíamos arriba, a veces le toca la sección más complicada a una de las dos escritoras y en ese momento podéis cambiaros el mando si estáis jugando co-op de sofá. El control de ambas es exactamente igual, así que son las secciones del nivel las que dictan los desafíos. Elegir un personaje u otro tampoco afecta a los propios niveles, ya que los mundos futuristas y de espada y brujería se van intercalando según el diseño de juego preestablecido. Dicho esto, puedes basar tu elección de personaje en el perfil que más te atraiga de primeras, tanto como escritora como respecto a la personalidad, para empezar la aventura al llegar a Rader Publishing.


  • Consejo: A menudo estaréis haciendo cosas completamente diferentes y si algo te parece demasiado difícil, simplemente podéis intercambiar los mandos.

Mio Hudson - Autora de ciencia ficción

Mio es una persona reservada, decisiva y realista, criada en la ciudad junto a su padre. Aunque ha tenido una vida difícil en los últimos años, su motivación como autora no es la fama, sino el dinero. Sus obras de ciencia ficción se desarrollan en ciudades ciberpunk llenas de neón, fábricas futuristas y hasta el frío del espacio exterior. Dentro de las simulaciones, su pasión por la ciencia ficción se refleja en sus habilidades, como convertirse en una ninja que desafía la gravedad o usar trajes avanzados con drones.

Split Fiction

Zoe Foster - Autora de fantasía

Zoe es una chica extrovertida, carismática y optimista, nacida en el campo y con el deseo de demostrarle a su familia que no es un fracaso. Su sueño es conseguir un contrato editorial que le resuelva la vida. Su género favorito es la fantasía de espada y brujería, y sus historias incluyen batallas contra trolls, enfrentamientos en bosques helados y la protección de dragones. En las simulaciones, Zoe toma vida como una hada que se transforma mágicamente, lucha con espadas míticas y vuela sobre dragones.

Split Fiction

¿Hay coleccionables en Split Fiction?

También vale la pena señalar que Split Fiction no tiene coleccionables en ningún sentido tradicional. Así que no tiene sentido buscar en cada rincón del juego con la esperanza de encontrar naipes, calaveras, banderas, frascos, cabezas huecas, lunas, matraces, Kologs o cualquier cosa similar que veamos en otros juegos. Eso no quiere decir que no haya secretos...

¿Qué son las Subtramas?

Los más importantes son las Subtramas (Side Story en inglés), que son absolutamente asombrosas y a menudo de los puntos culminantes de la aventura. Algunas de ellas son tan descabelladas que desearía que fueran un juego entero en sí mismas, pero son difíciles de pasar por alto y el dúo suele tener la decencia de informarte cuando hay una Subtrama cerca.

Las Subtramas son fenómenos que ocurren dentro de la simulación debido a que Mio y Zoe están atrapadas en ella. Estos portales surgen cuando la simulación intenta apropiarse de historias e ideas que las protagonistas crearon cuando eran más jóvenes y que nunca llegaron a terminar. El resultado son situaciones caóticas, extrañas y sorprendentes que surgen a raíz de estos intentos de robo de creatividad.

Además, hay otras cosas que no son realmente importantes. Por ejemplo, hay añadidos tontos que te dan Logros o Trofeos, y cosas divertidas que provocan una buena carcajada. Así pues, mi consejo general es que no experimentes ningún FOMO durante los niveles, pero que busques a tu alrededor divertidos huevos de Pascua relacionados con películas, juegos y las propias creaciones de Hazelight.

Split Fiction
Os espera una aventura maravillosa.

Dicho esto, es difícil dar consejos generales sobre el juego en Split Fiction porque no hay dos niveles o momentos exactamente iguales, y cada nueva sección suele durar sólo unos minutos antes de que llegue el momento de hacer otra cosa. Esperemos que esto te facilite un poco el comienzo, y si tienes alguna pregunta, no dudes en hacerla en la sección de comentarios y haremos todo lo posible por ayudarte, pues seguiremos ampliando esta guía de preguntas y respuestas. Buena suerte, te os espera una aventura absolutamente maravillosa.

Contenido relacionado

Análisis de Split FictionScore

Análisis de Split Fiction

ANÁLISIS. Autor: Ketil Skotte

La fórmula cooperativa ganadora de Hazelight encuentra su máxima expresión con el juego más entretenido del año.



Cargando más contenido