Una de las novedades más interesantes de Super Mario Bros. Wonder para los usuarios a los que les gusta rascarse la cabeza son las denominadas Partidas de Búsqueda, cuatro niveles especiales planteados como parques de recreo repletos de secretos. De hecho, tu cometido en cada uno es apañártelas para encontrar las cinco fichas que esconde cada uno y que de primeras no se ven a simple vista.
¿Y cómo tienes que hacerlo? Pues empleando las mismas técnicas de resolución de rompecabezas que has ido aprendiendo durante los niveles anteriores en tu partida, desde bloques escondidos de esos que aparecen de la nada solo cuando los golpeas hasta tuberías móviles.
Son retos muy divertidos e incluso diríamos que se parecen en cierto modo a los juegos de Zelda con su toque aventurero y enigmático, y si te sale humo de la cabeza de tanto darle vueltas a alguna ficha concreta, aquí te explicamos paso a paso cómo conseguirlas todas, tanto en vídeo como en texto:
En SMBW hay cuatro partidas de búsqueda, en concreto en los mundos 2, 3, 4 y 6. Cada una tiene su temática para darte una pista de lo que tienes que hacer. Aquí te damos las claves con la querida Toadette:
La primera ficha es fácil de coger, pero invisible de primeras. Apóyate en los bloques ocultos del principio para hacerla salir y alcanzarla, como se muestra en la foto:
Para la segunda ficha también tienes que tocar un bloque oculto, pero no llegarás si no mueves la tubería de la izquierda, mira:
La tercera ficha siempre se vio al fondo del escenario, lo que quizá no sabías es que puedes meterte por la tubería por donde caen los champiñones:
La cuarta ficha está en la parte subterránea. ¡Tírate sin miedo!
La quinta ficha y última es quizá la más difícil, porque puedes verla cuando vas al fondo pero no sabes cómo llegar hasta ahí arriba. Deja de intentar usar insignias y saltos altos de rebote, que estás en la parra. Tienes que hacer brotar una ídem siguiendo la vertical junto a la maceta del extremo del nivel, pero desde abajo. Es un bloque oculto de Luigi, como puedes ver:
Aquí tienes el Parque de misterios completo en vídeo:
Este parque va todo el rato de bloques ocultos. Algunos se golpean fácilmente, otros necesitan un ángulo más complicado de aproximación. La primera ficha aparece si activas este bloque:
La segunda ficha está muy cerca, un poco más arriba:
La tercera es la que aparece dentro de la primera cascada de lluvia, pero para activarla hay que tocar el bloque de la derecha, donde ves a Toadette:
Encima de esa nube golpeas el bloque que activa la cuarta ficha, también dentro de la lluvia:
La quinta ficha es rizar el rizo porque el bloque lo tienes que golpear desde dentro de la lluvia, tal que así:
Aquí tienes el Parque de secretos completo en vídeo:
El parque desértico es de los más divertidos. Por supuesto, ya habrás probado a intentar meterte por todas las tuberías. La primera ficha se consigue en la esquina superior izquierda del nivel, si empujas la tubería para sortear esa otra tan alta, como te mostramos en la foto:
Para la segunda ficha debes colarte por la sexta tubería contando desde que entras en el nivel. Después fíjate que el juego de planos te engaña, pero puedes coger otra tubería para salir en primer plano justo debajo de la tubería que te trajo a la estancia secreta, pero en horizontal. Mira:
Para alcanzar la zona alta de la tercera ficha, fíjate que unas tuberías suben si te posas sobre otras. Hazte una escalera y podrás llegar hasta esta ficha:
La cuarta ficha está escondida. Para llegar a su sala, coge la última tubería del nivel principal y luego tira de la anilla. Entre varios jugadores si estás en multijugador es mucho más fácil, pero si juegas en solitario tendrás que activar los bloques ocultos para tirar lo suficiente, como se muestra en esta pantalla:
Para la última ficha de este parque también tendrás que empujar una tubería, pero no para subirte a otra, sino para mover la que hace de pared del nivel a la derecha. Fíjate en la foto y también sube el volumen cuando juegues para escuchar su sonido:
Aquí tienes el Parque de tuberías completo en vídeo:
La temática del último parque son los potenciadores. Para cada ficha debes usar uno de los tres que te ofrecen al principio. La primera requiere el Champitaladro. Apóyate en el bloque oculto que se ve en la foto y sube al techo con tu nuevo sombrero perforante:
Si por el contrario te coges la Elefanzana podrás acceder a la segunda ficha. Si te das cuenta, la trompa del elefante no es suficiente para romper la pared, pero sí para guiar la bola de pinchos a base de trompazos para que haga de bola de demolición. ¡Brillante!
Para la tercera ficha quizá no necesites disfrazarte con ningún objeto concreto, pues la parra es el objeto en sí. Nosotros lo hemos tenido más fácil porque se ve muy bien el bloque oculto de Toadette, como en la foto:
La cuarta ficha es la única que requiere de los servicios de nuestro nuevo potenciador favorito: la Flor Burbuja. ¿Te has fijado en esos tres peces Cheep-Cheep que hay en el estanque? Pues ya sabes lo que hay que hacer, aprovechando que las burbujas atraviesan paredes y se dirigen a los enemigos.
La quinta y última ficha del último parque es de las más difíciles, porque tienes que aprovechar una de las plataformas móviles para, con el Taladro, colarte por una junta de roca tan dura que no se puede romper, como ves en la imagen. ¡Esto sí que es una infiltración!
Aquí tienes el Parque de objetos completo en vídeo: