Español
Gamereactor
esports

Team Liquid promete seguir llevando su camiseta del orgullo en la Copa Mundial de Esports 2025

El multitudinario festival se celebra en Arabia Saudí, un país con un trato notoriamente deficiente hacia la comunidad LGBTQ+.

Suscríbete a nuestra newsletter

* Campo obligatorio
HQ

Una de las principales razones por las que muchos tienen problemas con que Arabia Saudí utilice su inmensa riqueza para llevar a cabo proyectos deportivos y de entretenimiento dentro de sus fronteras se debe a que el país tiene unas normas y reglamentos sobre derechos humanos notoriamente deficientes, en los que se trata mal a los trabajadores y las minorías sufren discriminación e incluso duras repercusiones. Esto ha llevado a que el país sea un lugar peligroso para la comunidad LGBTQ+, lo que resulta especialmente amargo si se tiene en cuenta que en sus costas se celebran muchos grandes acontecimientos, como el Esports World Cup.

Con su gran enfoque en el turismo y el entretenimiento exterior, el gobierno saudí ha estado trabajando para relajar y suavizar algunas de sus creencias más arcaicas para animar a más gente a asistir y observar, y en esta medida, algunas organizaciones seguirán llevando los colores del orgullo en sus camisetas en el mega festival de esports de este verano. Entre ellas se encuentra Team Liquid, que ha publicado una declaración sobre su postura respecto a Esports World Cup y sobre cómo su parche del orgullo seguirá apareciendo en sus equipaciones.

Team Liquid declara: "A pesar del rápido progreso que estamos observando, seguimos comprometidos a fomentar más cambios en la región. Reconocemos mejoras significativas, como la reciente liberación de presos políticos y los esfuerzos más amplios por aplicar reformas y reducir el aislamiento en la escena mundial. Se trata de importantes pasos adelante. Al mismo tiempo, esperamos ver progresos continuos, incluida la liberación de más presos políticos, especialmente de los que han hecho campaña por la igualdad de derechos y las protecciones laborales, así como la eliminación de las restricciones de viaje impuestas a los presos y activistas liberados.

"También reconocemos que la intolerancia y el aislacionismo están aumentando en todo el mundo. Creemos que ahora no es el momento de permanecer en silencio, ni de aislarnos del resto del mundo. Por eso reafirmamos nuestro compromiso de promover los deportes electrónicos para todos, en nuestro país y en el extranjero".

La organización se despide con: "Seguiremos vistiendo nuestras camisetas del Orgullo durante junio y julio en todo el mundo, incluso en el CEE, y todos los beneficios se destinarán a organizaciones LGBTQ+ locales de nuestras regiones principales: NA, UE y Brasil. Seguiremos donando 50.000 USD a Rainbow Railroad, una organización benéfica que ayuda a las personas LGBTQ+ de todo el mundo a escapar de la persecución. También seguiremos trabajando por un mundo de esports en el que las personas LGBTQ+ puedan prosperar, independientemente del clima político".

La Esports World Cup se celebrará en julio y agosto, y contará con la presencia de muchas de las mayores organizaciones del mundo, que tratarán de ganar el valiosísimo Club Cup, en el que están en juego millones de dólares.

Team Liquid promete seguir llevando su camiseta del orgullo en la Copa Mundial de Esports 2025


Cargando más contenido