Español
Gamereactor
análisis
The Alters

The Alters

11 bit Studios por fin tiene lista su completa y ambiciosa narrativa de ciencia ficción.

Suscríbete a nuestra newsletter

* Campo obligatorio
HQ
HQ

Me encanta ver conceptos nuevos en los videojuegos, con innovaciones mecánicas y estructurales. Por desgracia, en la industria de los juegos hoy en día la innovación brilla por su ausencia, y las secuelas y el reciclaje de viejos conceptos y formas de hacer juegos son omnipresentes. Por eso es estupendo ver cuando a un desarrollador se le ocurre algo completamente nuevo, o quizá una nueva forma de utilizar un viejo concepto, que hace que un género parezca completamente fresco y vivo.

Fue estupendo echarle el guante a The Alters, un juego que he tenido en el radar durante mucho tiempo, pero que se ha pospuesto una y otra vez. Sin duda lo habrás visto antes, en alguna presentación o simplemente con sus tráiler aquí y allá, pero puede que no sepas que en realidad sale mañana, 13 de junio, ya que el desarrollador 11 bit Studios han sido bastante discretos en su marketing. Y es una pena, porque se trata de algo muy especial. Es un concepto genial, en el que se han mezclado diferentes géneros de una forma completamente nueva y emocionante. Juegas como Jan Dolski, que se despierta en su cápsula espacial tras estrellarse en un planeta desconocido. Rápidamente descubre que es el único superviviente y ahora debe intentar encontrar la forma de sobrevivir por sí mismo.

The Alters
Publicidad:

Rápidamente encuentra una enorme estación espacial móvil, una especie de base con forma de rueda gigante, pero está vacía. A través del contacto con la empresa que está detrás de la misión, le dicen que explore el planeta. En su primer viaje fuera de la base, encuentra un misterioso mineral llamado Rapidium. Resulta ser algo que los científicos llevan años buscando y que podría salvar a la humanidad. Cuando regresa a la base, accede a un ordenador cuántico que le permite clonarse a sí mismo.

Pero no se trata de simples copias. Los clones son versiones de Jan de trayectorias vitales alternativas. Por ejemplo, una en la que se quedó con su madre y desarrolló una pasión por la mecánica. El ordenador crea nuevos recuerdos para el clon que se ajustan a este trasfondo alternativo, y de repente uno se convierte en dos: Jan y Jan Mecánico. Y la cosa no acaba ahí. Todos los clones tienen especializaciones y nombres únicos que encajan con sus nuevos papeles y personalidades. Por ejemplo, puedes acabar con Chef Jan, Ingeniero Jan, Botánico Jan y varios más. Cada Alter tiene su propio trasfondo, diálogo y necesidades, y de ti depende averiguar cómo deben trabajar juntos.

Es un concepto genial, y por eso exactamente el juego se llama The Alters. La historia está muy bien elaborada y es fascinante. Tienes que hablar todo el rato con tus clones, que tienen cada uno sus propios traumas, pensamientos y reacciones, e incluso entrarás en contacto con personas de la Tierra que formaron parte de la historia de vida original de la que ahora derivan los clones. Estas conversaciones pueden dar lugar a reflexiones existenciales y momentos emocionalmente intensos en los que realmente sientes que esto no es sólo un simulador de estrategia: es una historia humana.

The Alters
Publicidad:

En términos prácticos, este juego está dividido en dos mitades a partes iguales: por un lado, un título de exploración en tercera persona como el Jan original, y por el otro un juego de estrategia con mantenimiento, mejora y expansión de tu base, donde te clonas a ti mismo y te aseguras de que los clones que tienes prosperan. No es habitual que un juego con tantos elementos RTS y de gestión de recursos se centre tanto en el desarrollo del personaje. Los clones reaccionan a tus decisiones, se alegran o se ponen nerviosos, e incluso pueden discutir entre ellos. Tienes que adoptar una postura, mediar y asegurarte de que todos trabajan bien juntos, de lo contrario las cosas empezarán a ir cuesta abajo. Pueden deprimirse, enfadarse o negarse a cooperar. Tienes que ser líder, amigo y psicólogo a la vez.

Al mismo tiempo, tienes que explorar el planeta, que encierra misterios, peligros y secretos ocultos. No es sólo supervivencia, es una especie de lento viaje de descubrimiento en el que nunca sabes muy bien qué te espera a la vuelta de la siguiente esquina. El juego mezcla la construcción de bases, la gestión de recursos, el cuidado de los personajes y la exploración en un solo paquete, y funciona sorprendentemente bien. Por ejemplo, puedes encontrar objetos extraños por ahí que ninguno de tus clones entiende hasta que los llevas a casa y dejas que el experto adecuado los analice. Esto abre pequeñas historias secundarias y contribuye a la sensación de estar en un planeta extraño pero vivo.

El gameplay central consiste en mantener viva tu base móvil y alejarla del sol, que amenaza con quemarlo todo. Pero eso requiere recursos, y hay que excavarlos en la superficie del planeta. Esto se hace mediante un pequeño minijuego en el que escaneas el terreno y montas una estación minera. Pero debe estar tripulada por un clon, de lo contrario no pasará nada. Así que tienes que priorizar constantemente: ¿debes utilizar los recursos para construir nuevos módulos para la base o clonar una nueva versión de ti mismo con las habilidades necesarias? Estas motivaciones no son nuevas en este tipo de juegos, pero en este contexto, el flujo real del gameplay se vuelve más singular.

El juego te obliga constantemente a tomar decisiones y a equilibrar tus necesidades. Un clon puede necesitar un lugar donde dormir, y sin dormir lo suficiente, se vuelve irritable e ineficaz. Otro clon cree que deberías centrarte en la botánica, mientras que un tercero quiere construir nuevos sistemas. ¿A quién escuchas? ¿Qué es lo más importante? Depende de ti decidirlo, y constantemente da la sensación de que necesitas una mano más, pero una mano más traerá más problemas. Esto hace que el gameplay sea intenso y atractivo. Da la sensación de estar al frente de una expedición en la que cada decisión tiene consecuencias y en la que la cooperación no es sólo una mecánica, sino una necesidad.

La base está construida como una rueda gigante, en la que puedes reorganizar constantemente los módulos. Es un poco como la gestión de la base en XCOM, donde tienes que hacer sitio para todo y pensar logísticamente. Hay departamentos para cada tipo de clon, uno para el botánico, otro para el mecánico, etc., y constantemente tienes que ampliar y adaptarte. El tiempo es tu mayor enemigo, y rara vez sientes que vayas por delante. Esto significa que estás constantemente optimizando, ajustando y respondiendo a nuevos retos.

The Alters

Sin embargo, hay que decir que la suma de tantas cosas hacen que el juego pueda volverse un poco abrumador. He jugado en PC, donde las macros y el control del ratón facilitan un poco la navegación rápida por los distintos sistemas, y es difícil imaginar cómo funciona esto en consola. La incorporación a través de tutoriales también es deficiente, y me preocupa un poco que muchos jugadores abandonen, ya que el juego no llega a comunicar eficazmente toda su profundidad a través de una curva de aprendizaje un poco áspera durante las primeras horas. Afortunadamente, si perseveras, serás recompensado.

Una de las cosas que más disfruté fue explorar el planeta. Es bello, sombrío y da la sensación de ser genuinamente peligroso. Hay radiactividad, tormentas magnéticas y otros fenómenos que recuerdan a los juegos de S.T.A.L.K.E.R.. Es muy emocionante moverse por un planeta que parece que no te quiere allí. ¿Y tal vez haya algo más de lo que parece? Tienes la sensación de que el planeta es un personaje en sí mismo, un oponente silencioso que constantemente pone obstáculos en tu camino.

The Alters es una maravillosa mezcla de géneros que se combinan para formar un todo poderoso y único. Es un juego que requiere reflexión, liderazgo y estrategia, pero también un juego que ofrece una historia profunda, personajes fuertes y un mundo que quieres comprender. Lo recomiendo de todo corazón si te gustan este tipo de cosas.

HQ
09 Gamereactor España
9 / 10
+
Concepto original. Historias de personajes emocionantes y conmovedoras. Construcción de bases complejas. Planeta atmosférico.
-
Tutorial inadecuado. Demasiados sistemas a la vez. La gestión del tiempo se vuelve fácilmente abrumadora.
overall score
Media Gamereactor. ¿Qué nota le pones tú? La nota de la network es la media de las reviews de varios países

Segunda opinión

Contenido relacionado

The AltersScore

The Alters

ANÁLISIS. Autor: Claus Larsen

11 bit Studios por fin tiene lista su completa y ambiciosa narrativa de ciencia ficción.



Cargando más contenido