Desde la legendaria yegua Epona de Ocarina of Time hasta, sobre todo, Breath of the Wild, las monturas que ha empleado Link para surcar las tierras de Hyrule han sido casi personajes coprotagonistas de la aventura, y en el sobresaliente The Legend of Zelda: Tears of the Kingdom no iban a ser menos en su amor por los équidos. De hecho, diríamos que hay caballos aún más espectaculares (mágicos, incluso horteras) y una mayor participación de Malanya, la Deidad de los Caballos (aquí cómo encontrarla).
Antes de decirte dónde están los caballos raros, para el carro, que tienes que tener un par de cosas en cuenta. Primero, que las Postas han cambiado un poco (algunas están cerradas o incluso se han convertido en la sede de otro negocio), y luego los caballos tienen un atributo adicional: la fuerza de tiro, empleada evidentemente para tirar de carretas... o prácticamente de lo que se te ocurra. Por último, para saber más del tema de las monturas, siempre puedes coger una cama de Malanya en las postas: ella te revelará alguno de los secretos más útiles para los mejores caballeros.
Quizá la novedad más espectacular es este ejemplar perteneciente a la princesa de crin dorada brillante (casi parece una carrocería) y de estadísticas bastante equilibradas. Si estás buscando dónde está el caballo dorado, es bastante fácil, siempre que no te acerques demasiado al Griock Glacial de los alrededores. Desde la posta de la Estepa, que probablemente ya tengas localizada por ir primero al poblado Orni, viaja hacia arriba, por el centro de la Estepa de Tabanta norte. Antes de llegar al geoglifo del rey demonio verás un grupo de caballos entre los que destaca claramente el fiel caballo dorado de Zelda.
Necesitarás aproximadamente dos contenedores completos de vigor (dos circunferencias del indicador) para conseguir domar a este ejemplar, y ya sabes que vale usar comida para tal fin. Una vez domado, intenta devolvérselo a Harloa en la posta, que te confiará su cuidado junto a la brida real, la silla real y un elixir vigorizante por el esfuerzo. Ya puedes registrarlo en la posta (nosotros le pusimos Goldie).
¿Recuerdas el caballo gigante de BotW que se encontraba al sur de la Meseta de los Albores? Pues aquí la montura más grande del juego es una versión albina del mismo y todo un homenaje a Malanya y su fuente del Hada original. Primero escucharás que vive por la zona de la posta de Farone y luego, ya sea por los transeúntes o por la propia Malanya en el oráculo que te entrega en tus sueños, sabrás que se le suele ver exactamente al otro lado del Lago de los équidos, en el extremo sur del mapa desde la posta.
Por supuesto, es mucho más terco y te dará una buena coz si intentas montarlo desde atrás. Es tan grande como su antecesor y requiere de nuevo bastante resistencia. Por ejemplo, irás bien si ya tienes la Espada Maestra o cocinando alguna comida vigorosa.
Lo podrás registrar en cualquier posta (nosotros le pusimos Santiago, claro está), pero no podrás cambiarle la silla ni la brida porque no existen de su talla. Tampoco podrás mejorarle los atributos, ya bestiales de serie.
"También sospecho que no le gustaría nada que le peinasen o tiñeran la crin"
Eso sí, le gustan las manzanas como a cualquier hijo de equino.
Te habrás cruzado con varios si ya te has adentrado en el Subsuelo de Hyrule, pero en la Superficie de Hyrule se ha vuelto a ver un caballo esquelético. De hecho, en la posta de la llanura Tonfar te dice que saber de él es su mayor deseo. Aparece todas las noches en el parque Sanidin, aquel con una estatua de caballo.
Acércate y verás que es muy fácil de capturar y luego bastante dócil, pero en la posta no son demasiado inclusivos con los monstruos que digamos...
"Lo siento, pero no queremos hacernos cargo de esa horrible criatura"
Y eso que íbamos a llamarlo Boney-M... en fin, el caso es que Tonfar se queda tranquilo porque "tiene muchos amiguitos en un lugar muy profundo y oscuro" y de hecho te pide en otra misión que montes un ciervo o un oso. Eso sí, a las 5:00 de la mañana, con el primer rayo de sol, será ceniza.
En el monte Satoly sigue viviendo uno de los seres más místicos de Breath of the Wild, y esta vez podrás verlo si acudes a su pequeño remanso de agua y haces una ofrenda frutal en el ídolo. Es tan bondadoso que te indicará una serie de lugares especiales con su luz divina pero, ¿serás capaz de domarlo?
Si repites esta ofrenda en los otros cerezos prominentes de Hyrule, el ser divino volverá a aparecerse para indicarte otras entradas a cuevas, al igual que hacen sus parientes los rupinejos.
Ya sabes que los mejores ejemplares suelen ser de un solo color, y Malanya en tus sueños no duda en dejarte un oráculo de dónde encontrarlos a modo de telegrama. Por ejemplo, verás purasangres en, literalmente:
Aunque puedes encontrar ejemplares formidables, en Zelda: TOTK también es posible mejorar los atributos de tus monturas si visitas la fuente de Malanya en Akkala. Para ello tendrás que pagarle en comidas concretas cada vez más complejas, y te permitirá aumentar (salvo en algunos casos especiales, como el Gran Caballo Blanco, que "dice que quiere quedarse como está) los siguientes atributos:
Otra novedad en Tears of the Kingdom es que cada visita o acción en las postas se premia con un punto en tu carné de fidelización, lo que a su vez puedes ir canjeando por premios a un lado del mostrador.
Premios por puntos del gremio ecuestre
Te puede interesar...