De no volver el Dios de la Guerra la semana que viene, uno podría vaticinar el Ragnarök de PS5 en España visto su rendimiento en la semana 43 de 2022, del 24 al 30 de octubre. Es un dato que analizamos más abajo en la sección de hardware, pero que dibuja lo que fueron los últimos días para una consola que, tras el bombazo de FIFA 23, debía acoger el último shooter de Activision con los brazos abiertos en plena campaña navideña.
Y es que Call of Duty: Modern Warfare II, con más de 23.000 copias, peleó para recuperar el terreno perdido por su predecesor duplicando sus números (Call of Duty: Vanguard hizo 10.500) y por muy poco no se convirtió en el juego individual más vendido de la semana. Habrá mucha gente comprando la versión PS4 por su cualidad cross-gen para jugarla en algún momento en una consola PlayStation 5 que no habrán podido comprar, pero siendo justos la versión más vendida fue esa de PS5 con 11.000 copias... lo que la deja en la segunda posición separando formatos.
Porque, y no es brujería, el juego individual más vendido de la semana pasada no fue otro que Bayonetta 3 para Nintendo Switch, la evolución de la fórmula hack-and-slash y homenaje a los kaiju que colocó más de 14.000 copias (más de 3.000 de la Edición Máscaras de la Trinidad), por tanto superando no solo a la segunda parte en Switch (a su vez venida de Wii U), sino también al estreno más potente de la semana 42, ese Mario + Rabbids: Sparks of Hope que sucedía a un juego de cuarto de millón y que llevaba la cara del fontanero en portada.
Dicho esto, la segunda semana de los Sparks da esperanza para sus 'piernas', pues se marcó unas 3.500 copias adicionales, lo que lo mantiene alto en la tabla mientras, de nuevo por falta de stock, se desinfla FIFA 23 'next-gen' en su versión más vendida, quedando las anticuadas de PS4 y la retro de Nintendo Switch como las más estables en la competición. Y volviendo a los debuts, lejos quedan el medio millar de Star Ocean: The Divine Force o la Gold Edition de un Resident Evil Village que, eso sí, sumando hace cuatro dígitos.
La sorpresa de la semana a nivel de hardware viene, por enésima vez, de una miniconsola retro. Sorprende más cuando se trata del segundo modelo y cuando se mira su precio de venta al público (vale, ese mando con 6 botones frontales hace mucho), pero el caso es que SEGA y Plaion se las han apañado para colocar más de 6.000 Mega Drive Mini II en los hogares, sin duda aprovechando su gran tirón como regalo para coleccionistas, treintañeros y cuarentones.
La cifra hace palidecer a una Nintendo Switch abonada a las 3.500 consolas semanales a falta del desembarco de "Pokémon España" y a una Xbox Series que sigue por encima del millar pero que no capitaliza el nuevo CoD como antaño.
¿Y PlayStation 5? Pues es que Sony, de nuevo pese a la gran oportunidad que le brindaba Modern Warfare II antes de que CoD sea prioritario en Xbox si se consuma la compra de Activision, ha vuelto a ser incapaz de poner consolas en las tiendas españolas. No llega al millar, peor registro desde septiembre. ¿Guardar máquinas para el Ragnarök? Posiblemente, y será muy interesante ver cuántas consigue servir solas o con Kratos y Atreus y no en packs de 800 eruos. Pero esos resultados llegarán en dos semanas.
Te puede interesar...