No todo es hardware en los anuncios sobre Realidad Virtual de HTC Vive en este CES 2017. El fabricante taiwanés ha anunciado sus planes para convertir su tienda Viveport en un servicio de suscripción que dé acceso ilimitado a los contenidos disponibles. Un formato que se ha puesto de moda en el terreno audiovisual con propuestas como Netflix o Wuaki.
Su intención es permitir que los usuarios que paguen la cuota mensual puedan utilizar todo el material disponible, que en estos momentos va desde juegos y experiencias a aplicaciones de comunicación. Se desconoce el precio que tendrá, pero en su web ya está abierto el registro para poder probarlo de forma gratuita cuando se lance. Espera que ayude a los usuarios a encontrar mejor los contenidos y a los creadores a monetizar con mayor volumen.
Sin embargo, este acceso de pago único a Viveport no estaría reñido con la posibilidad de comprar contenidos de forma individual y sin suscripción, como se puede hacer actualmente. De hecho, son varias las apps gratuitas que se pueden encontrar ahí mezcladas con otras de todo tipo de precois.
Esa es una parte del plan de expansión que HTC ha presentado para su tienda digital. El otro es ampliar el tipo de propuestas hacia contenidos más tradicionales como app de "medicina, arquitectura, diseño, modelado 3D y capacitación laboral", según recoge The Verge. También ha prometido la apertura de una tienda específica para videojuegos arcade.
Por tanto, y más allá de las cifras de este primer año en el mercado, la empresa de telefonía asiática redobla esfuerzos en la Realidad Virtual para seguir consolidando su posición en 2017.