A finales de la década de 2010 y principios de la de 2020, muchos estudios de Hollywood daban la sensación de estar impulsando la diversidad, la equidad y la inclusión, mientras que en los últimos meses da la sensación de que muchas empresas están empezando a renunciar a las medidas que habían incluido anteriormente para promover la DEI.
Como muestra The Hollywood Reporter, Disney ha eliminado la iniciativa Reimagine Tomorrow, que pretendía reforzar las voces y los pueblos infrarrepresentados. También hemos asistido a la eliminación de un argumento trans de la película de Disney Win or Lose (Ganar o perder), y a la cancelación de un programa de animación de Tiana.
Disney no está sola en esto, ya que Amazon Studios ha dado un paso atrás en el fomento de la diversidad junto con Warner Bros. Sin embargo, cabe señalar que el antiguo vicepresidente senior de DEI de WBD cree que el trabajo para incluir a las personas infrarrepresentadas en el cine y la TV continúa.
"Estas empresas siguen dedicadas al trabajo, pero en silencio y no tan ruidosamente" dijo Karen Horne. En otros lugares, empresas como Apple, Paramount y otras siguen manteniendo la DEI mediante programas y cuotas de contratación, pero algunos pueden seguir considerándolo lo que se denomina "discriminación positiva".