La próxima película del director Leigh Whannell, Hombre lobo, ha despertado expectación por su nueva visión de la serie de monstruos clásicos de Universal. Aunque la película ciertamente hace un guiño al original de 1941, Whannell revela que su enfoque se vio influido por las obras de leyendas del terror gótico como Tim Burton y Guillermo del Toro. En una entrevista reciente con SFX, el director compartió su amor por los elementos atmosféricos de las películas, en particular los inquietantes efectos visuales de paisajes neblinosos y cementerios espeluznantes.
A pesar de su admiración por estos estilos góticos, Whannell toma una dirección diferente en Hombre lobo, optando por un enfoque más realista. La película, protagonizada por Christopher Abbott y Julia Garner, está ambientada en la zona rural de Oregón, donde un escritor llamado Blake se encuentra con una bestia terrorífica tras mudarse con su familia a la casa de su difunto padre. Whannell insiste en que, aunque visualmente está influido por el cine gótico, su objetivo es crear un mundo en el que el horror parezca algo que podría ocurrir de verdad, no un cuento fantástico.
El compromiso de Whannell con el realismo se extiende a la fotografía de la película, en la que él y su equipo se inspiraron en el renombrado director de fotografía Roger Deakins. El director hace referencia a películas como Sicario y Prisioneros, y explica que incluso los escenarios más mundanos pueden resultar visualmente atractivos con la iluminación y el encuadre adecuados. Para Whannell, se trata de hacer que el público sienta que está presenciando algo verosímil y terrorífico, en lugar de una historia sacada de un cuento de hadas. Hombre lobo llegará a los cines el 17 de enero.
¿Qué te parece esta versión más realista de las películas de monstruos clásicas?