Quizá durante las últimas semanas, sobre todo si eres un 'tuitero' empedernido, hayas visto a algunos de tus seguidores o de las personas que sigues publicando mensajes con unos cuadros de colores y la palabra Wordle. No, no se trata de ningún 'challenge' ni un meme, se trata de un juego.
En efecto, Wordle es un juego que está disponible para todo el mundo. Para acceder a él solo hay que entrar en su web y aceptar el desafío. ¿Qué tiene de especial entonces? Que funciona en prácticamente cualquier aparato con conexión a internet (Doom sigue teniendo el récord en este frente), y que además se juega en cuestión de segundos.
Se podría decir que Wordle es como el ahorcado de los millennials o de las generaciones posteriores. Cada día, la web lanza una nueva palabra que debes descubrir en un número determinado de intentos. La palabra puede ser de hasta 6 letras y solo en inglés, así que necesitáis tener ciertas nociones del idioma de Shakespeare para poder afrontar su reto diario.
Para saber si vas por el buen camino, el juego lanza dos indicaciones en caso de acertar una letra:
Así, tienes hasta 6 intentos para descifrar la palabra del día. Si aciertas, o si fallas, podrás compartir tu resultado en redes sociales y sumarte al desafío junto con amigos, o con desconocidos. No tiene más, es así de simple e incluso tonto.
Es como los pasatiempos del periódico diario, con el extra de poder compartir en redes. Algo de lo más frecuente en los tiempos que corren.
Aunque la fórmula original es inglesa, debes saber que también cabe la posibilidad de jugar a Wordle en español o castellano. Esta versión, conocida como Wordle.es, cuenta con las mismas mecánicas de juego que el original y tampoco necesita descargar nada. No obstante, no ofrece la opción de elevar la dificultad como sí lo hace la versión inglesa.
El resto es exactamente igual: verde y amarillo para determinar la posición de las letras y 6 intentos para averiguar la palabra del día. Puede ser ideal para poner a prueba tu vocabulario español, aunque la versión inglesa es una muy buena forma de descubrir nuevos términos si tienes curiosidad por el idioma.
Si quieres jugar a esta versión, aquí tienes el enlace:
Aquí entra en juego otro de los atractivos de este juego, valga la redundancia: es completamente gratuito. Como hemos dicho antes, solo hay que entrar en su web y empezar a usar su teclado para jugar.
Cuenta, además, con un modo difícil para quienes sean más diestros con el idioma, aunque no lo aconsejamos si quieres empezar a sumarte a esta moda mientras matas un par de minutos de aburrimiento... hasta el próximo día, cuando surja una nueva palabra que vuelva a poner en jaque a millones de personas.