La "revisión caso por caso" de Phil Spencer en aquella presentación de Xbox dejó la puerta abierta en una posición extraña para la división de juegos de Microsoft. En cierto modo, daba a entender que los cuatro títulos confirmados como multiplataforma en aquel momento se ampliarían, muy gradualmente, a todas las demás plataformas. Pero la situación ha evolucionado con el paso de los meses, y ahora el objetivo parece ser "primero en Xbox, después en las demás". Lo hemos visto con Indiana Jones y el Gran Círculo, que llegará a PS5 en primavera, y parece que será la tendencia dominante en 2025.
Así lo entiende también el habitualmente fiable periodista de Windows Central Jez Corden, al hablar del fin manifiesto de la exclusividad first-party de Xbox.
"Si algunos juegos son exclusivos, en el mejor de los casos será de forma incidental; la historia 'caso por caso' será generalmente multiplataforma, cronometrada y quizás con algunas (muy pocas) excepciones".
Un ejemplo notable para 2025 es Fable, un hito de las consolas de Microsoft, que, aunque no está confirmado oficialmente, Corden está seguro de que llegará también a las consolas de Sony. "[Fable] ha sido monstruosamente caro. Puede que no sea el primer día, pero en mi opinión llegará con el plan actual."
Aunque el periodista no lo menciona, quizá una buena forma de aumentar los beneficios de esta estrategia sería revisar el catálogo reciente y que juegos como Starfield llegaran también a PS5. VGC recordó la reciente entrevista con Matt Booty en la que afirmaba que "la decisión del espaciado es lo primero. Queremos asegurarnos de que haya una gran experiencia para nuestros jugadores de Xbox, y luego el espaciamiento entre [cuándo estará disponible en PlayStation] es tanto una decisión de producción como cualquier otra cosa".
¿Qué opinas del nuevo plan de Xbox?