Gamereactor España. Aquí podrás ver los últimos tráilers de juegos, gameplay y entrevistas grabadas en los eventos mundiales del sector. Gamereactor usa cookies para ofrecerte la mejor experiencia de navegación. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies.

Español
Gamereactor
noticias
Under the Waves

Cómo Firewatch inspiró la narrativa submarina en Under the Waves: "Te sientes realmente conectado"

Ronan Coiffec, director del juego, nos habla sobre las fuentes para crear esta aventura bajo las olas del mar y cómo aprovecha el entorno para construir la historia.

Suscríbete a nuestra newsletter

* Campo obligatorio
HQ

La primera vez que oímos hablar de Under the Waves, del estudio francés Parallel, fue durante la Gamescom del año pasado. Entonces su director, Ronan Coiffec, ya nos hablaba sobre la pasión y las profundas connotaciones personales que tiene este proyecto para él y para todo su equipo de desarrollo. Under the Waves es una aventura narrativa en la que exploraremos las profundidades del océano mientras buscamos la manera de salvarlo de la destrucción.

Ya en este 2023, y tras su nuevo avance durante el Summer Game Fest de junio, volvimos a encontrarnos con Coiffec y aprovechamos para ahondar más en las raíces de Under the Waves y las fuentes de inspiración de las que se nutre. Aunque en un principio se podría pensar que el éxito bajo el mar de Subnautica sería uno de los pilares de esta aventura, Coiffec pronto nos sacaba esa idea de la cabeza con otro nombre: Firewatch.

HQ

"En este juego nos gustaría crear una conexión con el océano, con el mundo, un poco como en Firewatch, donde estás realmente conectado con el entorno que te rodea, así que diría que es más un juego inspirado en ese tipo de juegos, como Firewatch, un juego muy narrativo más que un juego de acción como Subnautica. Así que es principalmente narrativo, pero te sientes realmente conectado con el mundo que te rodea".

Si hablamos de conservación de los océanos y de su conexión con ellos, no podemos obviar una figura histórica real que también ha impulsado, de una manera mucho más profunda, el desarrollo de Under the Waves, como fue Jacques Cousteau. En este caso, Ronan Coiffec admite que la figura de Cousteau fue un motor a nivel personal para desarrollar la aventura.

"Fue una inspiración personal porque crecí con los documentales de Jacques-Yves Cousteau. Mi padre era marinero, así que crecí en ese tipo de barcos.

Así que también contamos una historia sobre la nostalgia, sobre los recuerdos, así que para nosotros el aspecto y la sensación de ese tipo de documental antiguo es una forma de crear ese tipo de nostalgia en el renderizado con el grano, con ese tipo de sensación cinematográfica. Para nosotros es una forma de crear algo conmovedor, relacionado con el pasado y los recuerdos."

A pesar de ser una aventura guiada en pos de un misterio, hay ciertos elementos que pueden crear situaciones que hagan avanzar esa narrativa, como la falta de oxígeno, algo que además provoca una respuesta visual muy concreta en el juego.

"Yo diría que realmente nos gustaría crear alguna metáfora en el juego porque ya sabes que estar solo bajo las olas en el océano es algo realmente fuerte, Stan tiene algunas cosas que resolver con su propio pasado y con la superficie."

"Estar en el océano sin oxígeno suficiente es una forma de expresar algo de miedo, algunas cosas complicadas que Stan (el protagonista) tendrá que enfrentar de su propio pasado. Así que la idea era poner a Stan de una manera que algunas cosas emergen de las profundidades de una manera nueva."

Por el momento desconocemos la fecha de lanzamiento de Under the Waves, pero el estudio sigue fijando 2023 como el año de lanzamiento.

Contenido relacionado

0
Under the WavesScore

Under the Waves

ANÁLISIS. Autor: Petter Hegevall

La hija de cuatro años de Sam ha muerto y su dolor va camino de matarle, lo que le lleva a visitar el fondo del mar, donde el aislamiento representa su pérdida...



Cargando más contenido