Nos reunimos con John Romero recientemente en Gamelab Tenerife, donde repasó toda su carrera ante un público de jóvenes desarrolladores y aficionados locales. En la entrevista que sigue, aparte de hablar de por qué Romero Games se centra en contratar en la UE dado el marco de la cumbre, hablamos sobre todo de shooters, y aunque el propio John no pudo compartir más sobre su nuevo proyecto, por supuesto tuvimos que preguntar.
Así pues, poco más aparte de lo que se anunció en julio. Es un nuevo shooter de Romero Games, está basado en Unreal Engine 5, va a ser publicado por un gran socio aún por anunciar.
"¡Eso es todo!" rió Romero. "No puedo decir nada más al respecto, no es mi trabajo hacer publicidad de este juego, pero ha sido muy divertido trabajar en él, hemos hecho cosas muy chulas. El objetivo de hacer un shooter es 'qué estamos haciendo nuevo que la gente no haya hecho antes', así que esa es una de las cosas que impulsan este juego, hacer cosas nuevas en el género".
Sobre este tema, Romero también recuerda que a los jugadores les encantan las salas secretas de estilo clásico en los FPS, y da una buena lista de shooters a los que ha estado jugando o que le han gustado, incluyendo esfuerzos indie como "Turbo Overkill, Ultrakill, Dusk", y luego "enormes juegos triple A, ya sabes, Apex Legends, los Ghost Recon(Wildlands y Breakpoint), Overwatch, PUBG" o el que más ha estado jugando, Borderlands 3, como ejemplo de probar algo distinto.
A mitad de la entrevista, Romero también recuerda el juego de estrategia de gángsters Empire of Sin y su proceso previo y posterior al lanzamiento. De nuevo, al igual que con los FPS, "era muy diferente para el género de la gran estrategia, y no era como otros juegos, ésa es una de las cosas que nos gusta hacer, es hacer algo que no sea sólo una copia de lo de otros, que esté dentro de un género que se ha desarrollado durante años".
¿Qué te gustaría ver en el nuevo FPS del cocreador de Doom, Quake y Wolfenstein 3D?