Conforme se esperaba, al activar los pedidos online se dieron a conocer en el día de Reyes el precio y fecha oficiales de lanzamiento para el casco de Realidad Virtual Oculus Rift. El fabricante, propiedad de Facebook, ha marcado el PVPr de su dispositivo en 700 euros en Europa (500 libras en RU, 600 dólares en América), con una fecha de salida del 28 de marzo. Oculus VR es así, una vez más -como viene ocurriendo desde los inicios de la nueva era de Realidad Virtual- el primer actor en dar un paso firme hacia el mercado comercial, con precio y fecha definitivos.
Lógicamente, lo primero que salta a la vista es la considerable diferencia de precios entre los mercados americano y europeo. Palmer Luckey, líder de Oculus, ha respondido así en Twitter ante la controversia:
"Los precios internacionales del Rift no están inflados artificalmente; tenemos que cubrir las tasas requeridas y en EEUU los impuestos de venta funcionan de otra forma".
Sea como fuere, el elevado precio del dispositivo sitúa el primer headset de RV como un artículo de auténtico lujo, más si se tiene en cuenta el equipo de PC necesario para hacer funcionar el software dedicado en condiciones. Las reacciones en la Red ante un precio de venta quizá por encima de lo esperado (pues la intención parecía universalizar la nueva moda de la Realidad Virtual todo lo posible) han sido bastante duras, y será interesante comprobar cómo esto puede echar para atrás a parte de los jugadores y ver la estrategia que siguen otros actores como Sony (PlayStation VR) y Valve/HTC (Vive) en base a este primer movimiento de ficha.
Los apasionados por la Realidad Virtual que puedan permitirse el gasto, por esos 700 € recibirán en casa un casco Rift con sensores, un mando a distancia Oculus Remote, los cables de conexión necesarios, un mando Xbox One para interactuar dentro del mundo virtual (pues Oculus Touch se venderá por separado) y sendos ejemplares de los juegos EVE: Valkyrie y Lucky's Tale.
El dispositivo se enviará a domicilio a los primeros clientes el próximo 28 de marzo, para luego empezar a aparecer en las estanterías de una selección de tiendas físicas a partir de abril. Por descontado, antes de adquirir el headset es del todo recomendable comprobar si el PC de juego que se conectará a Oculus cumple con los exigentes requisitos del aparato, disponibles a continuación.
¿Puede tu equipo con Oculus Rift? Si la respuesta es no, el fabricante también promete poner a la venta lotes de Rift más ordenador "Oculus Ready" a partir de 1500 dólares, todavía sin precios en euros. Puedes comprobar si tu PC actual o futurible da la talla con estos requisitos recomendados de hardware:
Tarjeta gráfica: NVIDIA GTX 970 / AMD R9 290 equivalente o superior
Procesador: Intel i5-4590 equivalente o superior
Memoria: 8GB+ RAM
Salida: Vídeo compatible con HDMI 1.3
Entrada: 3 puertos USB 3.0, 1 puerto USB 2.0
Sistema Operativo: Windows 7 SP1 64 bit o posterior
España está entre los veinte primeros países que recibirán Oculus Rift esta primavera, a saber en orden alfabético: Alemania, Australia, Bélgica, Canadá, Dinamarca, España, Estados Unidos, Finlandia, Francia, Países Bajos, Japón, Irlanda, Islandia, Italia, Noruega, Nueva Zelanda, Polonia, Reino Unido, Suecia y Taiwan.