Esta semana se celebra la Supercopa de España, en la que participan cuatro equipos: Real Madrid y FC Barcelona, primero y segundo de LaLiga la temporada pasada, y Athletic Club de Bilbao y Mallorca, finalistas de la Copa del Rey el año pasado. El Athletic de Bilbao ya fue derrotado anoche contra el FC Barcelona, por 2-0 (con 2 goles anulados a ellos por fuera de juego).
Se supone que esta competición enfrenta a los cuatro mejores equipos de fútbol de España del año pasado, pero está claro que hay desigualdades entre cualquier equipo que no se llame Real Madrid o FC Barcelona. Y Jon Uriarte, presidente del Athletic Club, lo lamentó en la rueda de prensa previa al partido.
Uriarte explicó que la Federación Española de Fútbol ingresa 40 millones de euros de Arabia Saudí después de cada Supercopa, y alrededor de la mitad va a los clubes (la otra mitad es para la RFEF). Los clubes participantes reciben dinero sólo por estar en la competición, y ganan más dependiendo de si llegan a la final y si la ganan. Pero el dinero no es el mismo para todos: depende de circunstancias como las audiencias televisivas y el número de títulos ganados por el club.
Así, Real Madrid y Barcelona ganarán una cantidad mínima de unos 6 millones de euros. Mientras, el Athletic sólo recibirá 1,55 millones. Si hubieran ganado el torneo, habrían obtenido un máximo de 2,55 millones.
En otras palabras, debido a este contrato saudí, a todos les conviene que la final sea un "Clásico", Barcelona contra Real Madrid. Eso incluye a Gerard Piqué, el ex jugador del Barcelona que, con su empresa Kosmos, ayudó como mediador entre Arabia Saudí y la RFEF, y sigue ganando 4 millones de euros cada año.
"Cuando pensamos que algo no es justo, defendemos los intereses del Athletic y si estamos haciendo algo es porque tenemos esperanzas de que se pueda conseguir un sistema más justo", dijo, al tiempo que lamentó que la competición se celebre en Arabia Saudí: aporta más dinero a los clubes (y sobre todo a la federación española de fútbol) pero quita la oportunidad de verla a los aficionados locales. "Uno de los ingredientes básicos del fútbol son los clubes y los aficionados. Hay que cuidar a estos clubes que forman parte de la competición".