Desde hoy a la venta y como recogemos en su análisis, Bayonetta Origins: Cereza and the Lost Demon es una visión alternativa muy original del universo de PlatinumGames. Pintado con acuarela al estilo Okami, centrado en el tándem de la niña Cereza y su demonio Cheshire, y contado como un cuento de hadas a modo de metroidvania ligero, su dificultad no reside tanto en el combate (los combos y los tiempos son la seña de identidad de la serie principal) como en saber explorar el bosque de Ávalon y aprovechar todos los hechizos y habilidades de los personajes.
Nosotros ya nos hemos pasado el juego y con esta guía te ofrecemos una serie de trucos, consejos y recomendaciones para recorrer Ávalon, encontrar sus muchos secretos y, en general, disfrutar más de esta aventura tan bonita y peculiar.
La mayoría de nuestros consejos se centran en la exploración del mapa y en el uso de recursos, pero vamos a seguir actualizando este espacio con otras recomendaciones para completar Cereza and the Lost Demon al 100%. ¡No te cortes en compartir tus trucos con otros lectores más abajo!
Desde que llevas a Cheshire en "Modo Abrazo", habrás advertido que puedes extender con el stick derecho al peluche como si fuera un brazo largo. Aprenderás habilidades para hacerles cosquillas a los enemigos y lo usarás a modo de pértiga, pero si no lo estás haciendo ya, te recomendamos que no dejes de darle al brazo en todas direcciones cuando vas paseando por el bosque, porque así sacarás recursos de los arbustos fácilmente y quitarás los cepos de las hadas cual Leon en Resident Evil 4. Por si fuera poco, deberías sacar pronto la técnica "¡Por aquí!" en el árbol, ya que permite a Cereza correr más rápido si apuntas ambas palancas en la misma dirección. Es esencial para esquivar algunos peligros...
A lo tonto, entre arbustos y premios, te verás con materiales más que de sobra para hacer pociones y pagar habilidades, pero las Frutas y las Perlas ya son otro cantar, pues son los principales coleccionables escondidos del juego y hay las justas.
Lista de recursos de Bayonetta Origins
Durante tu aventura irás rescatando Fuegos Fatuos, los espíritus de unos niños perdidos en el bosque con los que las hadas querían hacer cosas horribles. Aparte de divertirte con sus nombres e historias (la traducción a castellano es fantástica), recuerda que se montan un refugio en el Altozano del Olvido. Conforme vayas rescatando más Fuegos Fatuos, fíjate en el mapa si sale su icono, porque significará que Colm tiene algo para ti ("La gratitud de Colm"). Nosotros ignoramos muchas veces este aviso porque pensábamos que solo nos daba recursos (Gotas de Ávalon y Rosas de ónix) y alguna poción... ¡pero te dará hasta Perlas Lunares y Pétalos, esenciales para mejorar a Cereza!
Bayonetta Origins lo pone bastante fácil en su dificultad estándar para cualquier jugador avezado y tiene muchas ayudas opcionales para los principiantes. Esto quiere decir que te puedes olvidar de las pociones durante la primera mitad del juego (a nosotros nos pasó que ni nos acordábamos para qué servían). El caso es que más adelante necesitarás la de curación no solo porque le hagan daño a Cereza, sino porque te la pedirán un par de Fuegos Fatuos a modo de favor para recuperarse y volver al refugio. Además, la poción de choque es genial en un combate cuando te rodeen...
Lista de pociones de Cereza and the Lost Demon
Por si no te habías dado cuenta y no te quedan de las que consigues de cofres y Fuegos Fatuos, las pócimas se crean en el menú de Preparativos, en cualquier Santuario cuando le das a Descansar (Guardar partida). Ahí verás la opción Pócimas y es probable que lleves recursos de sobra, así que procura llevar varias de cada (el máximo son 9 de cada tipo con la rama Grandes Bolsillos).
El "ataque" principal de Cereza es una rama que sujeta a los enemigos para que Cheshire los machaque. Dos recomendaciones: Primero, empieza a usarla antes de que se active el combate en los encuentros aleatorios (no tienes que esperar a que te ataquen o a que cambie la música), así tendrás al menos a un hada sujeta en cuanto arranque la trifulca. Segundo, mejora en cuanto puedas a la Multibrida en el Árbol de Técnicas de Cereza para poder enzarzar a dos enemigos y controlar mucho mejor el combate, permitiendo a Cheshire moverse con más libertad y hacer combos sobre las hadas atrapadas...
Hablando del Árbol de Técnicas, te recomendamos que apuestes por una de las ramas de los Combos de bridas de Cheshire hasta su última hoja. Da igual el elemento (Dominio acuático, Dominio pétreo, Dominio ígneo, Dominio vegetal), pero poder hacer un golpe especial al final de un combo es simplemente demoledor e inflige daño a varios enemigos. Querrás poder hacer esto cuanto antes, por lo que lo más normal es que lo quieras activar con Cheshire vegetal o Cheshire pétreo.
Si te está costando tu primera gran batalla, derrotar al temible monstruo de las Cataratas del Guiverno en busca del tercer núcleo elemental y te preocupa la vida de tu querido Cheshire o que Cereza tenga tanto miedo, no busques más. Aquí puedes ver cómo nos enfrentamos al dragón la primera vez y conseguimos vencerle. Recuerda que es una batalla en dos fases: primero rompiéndole las alas y luego la pelea final espectacular. Y de paso aprendes el Cepo Espinoso.
El mapa de Bayonetta Origins: Cereza and the Lost Demon es deliberadamente confuso para hacerte sentir algo más perdido. Quizá demasiado, como apuntábamos en nuestra crítica. A veces te parecerá que tienes delante ese coleccionable que te falta y en cambio no podrás llegar al lugar por más vueltas que des. Es un poco desesperante, y te entendemos. En este sentido, te recomendamos:
[SPOILER] Puede que te hayas pasado el juego y te quede una zona por descubrir en el mapa, la última, al noroeste, entre el Bosque Ceniciento y el Rincón de los Vientos. ¡Y encima es una playa para irse de vacaciones! Es normal, a nosotros también nos pasó. Naturalmente, es necesario completar este área para hacer el 100%. Y como aún no has llegado a su Santuario a pie, no podrás viajar hasta él por las Sendas de Ignis hasta que lo descubras (lo mismo pasa con La Atalaya, por ejemplo).
Es un remanso recogido, paradisíaco, de luz rosada y muy especial, y se llama Orilla Luminosa. Para llegar hasta ella, debes empezar desde el santuario del Lago Nimueh y subir por las "plantas ascensor" del camino abajo a la derecha. Desde ahí, seguirás varios puentes derruidos que irás reconstruyendo con tu penúltimo conjuro aprendido, la Magia Restauradora.
Al principio surcarás en nenúfar una zona acuática de corrientes con seis islotes y al fondo verás, bueno, una orilla luminosa. En el islote central te espera un Tír na NÓg de tipo Escaramuza (no te pueden dar ni un toque los enemigos), y ya en tierra un Fuego Fatuo, dos páginas de diario (uno de investigaciones feéricas y otro de Ignis), un Recuerdo y una Fruta Infernal para Cheshire. Bájate del nenúfar cuando veas que haces pie y llegarás sin problema.
[SPOILER] Al pasarte el juego desbloquearás el menú Atuendos, al que puedes acceder en cualquier Santuario cuando vas a Descansar. Desde ahí, puedes cambiar el aspecto tanto de la bruja como del demonio, además del peinado de la primera y las vendas del segundo. Hay nueve atuendos y cuatro peinados para Cereza y cinco atuendos y cuatro vendas para Cheshire. Los requisitos para desbloquear los atuendos más allá de los que consigues al ver los créditos y la escena posterior dependen del nivel de compleción del juego en base a los siguientes factores:
Requisitos para desbloquear atuendos secretos
A diferencia de las páginas de diarios, Frutas Infernales, Perlas Lunares y Fuegos Fatuos, cuando completas todos los Tír na NÓg de una zona hay un coleccionable de interés que no te mostrará en el mapa: los recuerdos. La mayoría los recogerás de camino por la aventura principal (son esos puntos donde revolotean mariposas azules), pero hay algunos que se te pueden pasar por alto o que están más escondidos. Como decíamos, necesitas tener todos para hacer el 100% y para desbloquear el atuendo Días de Antaño para Cereza. Y para saber cuáles te quedan, en el menú de pausa, en Archivo hay una sección Recuerdos. De todos modos, aquí te decimos dónde están los 15 Recuerdos de Bayonetta Origins:
Vale, este es, hoy por hoy, el misterio del juego. Si te fijas, parece que hay hueco claramente para 15 Flores Vitales, 8 en la fila de arriba y 7 en la de abajo. Sin embargo, nos hemos pasado el juego al completo y solo hemos conseguido 14 Flores Vitales. Como explicamos más arriba, se puede revisar si te has dejado un cofre sin abrir en los Tír na NÓg, pero los tesoros adicionales no son flores ni pétalos, sino que consisten en recursos secundarios. Y si te pasas todos los desafíos contrarreloj en Platino sirve para el 100% del juego, pero no te dan más Flores.
Entonces, ¿dónde está la flor que falta? En estos momentos no sabemos si se trata de un bug, una omisión deliberada o un despiste (o si hay un cofre secretísimo escondido en el bosque), pero estamos intentando contactar a PlatinumGames al respecto para aclararlo. Cuando completéis el juego, la pantalla de Estado os quedará tal que así:
[Actualización continua...]
Te puede interesar...