Pokémon Escarlta y Púrpura ya está a la venta y arrasando en las tiendas y estanterías de todas las tiendas. Para muchos supone el regreso a la serie de RPG de los monstruos de bolsillo, y para otros puede que este sea su primer día en la saga. Por eso, en Gamereactor hemos pensado tras haber realizado nuestro análisis que sería buena idea ofreceros esta guía de trucos y consejos para que comencéis vuestra aventura Pokémon en Paldea con buen pie. Son una serie de pistas y consejos para las primeras horas de juego que seguro que encontraréis de utilidad.
La primera gran decisión aparentemente en Pokémon Escarlata y Púrpura será elegir a nuestro Pokémon inicial de entre los tres que nos ofrece el profesor Clavel, director de la academia Uva o Naranja (dependiendo de si tienes Pokémon Púrpura o Pokémon Escarlata, respectivamente). Puede parecer un gran paso, pero en las primeras horas de partida tanto Quaxly (el pato tipo Agua), Fuecoco (el lagarto de Fuego) como Sprigatito (el gato tipo Planta) serán Pokémon todoterreno con los que hacer frente a los desafíos y comenzar a realizar más capturas. Así que escoge a cualquiera de los tres de acuerdo a tus gustos, no pensando en las estadísticas. Nosotros, por ejemplo, escogimos a Sprigatito porque nos gusta empezar con un tipo Planta siempre (costumbre desde hace décadas).
Al principio parece que la mochila que llevamos está muy vacía, pero enseguida se irá llenando de objetos consumibles, MT, ingredientes para el picnic y Pokéballs. De estas últimas es de las que más fácil es verse sin existencias, debido a la gran cantidad de Pokémon salvajes que pueblan cada rincón de la región de Paldea, inspirada en la Península Ibérica. Por eso, todo el dinero que vayáis consiguiendo en los combates contra otros entrenadores es mejor ir guardándolo para gastar en la Tienda Pokémon (que está en el mismo sitio que los Centros Pokémon donde curar a nuestro equipo). Podéis comprarlas en el mostrador azul de esas "gasolineras" repartidas por todo el mapa, y también en los pueblos y ciudades.
Como ya os adelantábamos en el punto anterior, hay infinidad de objetos en Pokémon Escarlata y Púrpura. Muchos los dropearán los propios Pokémon al vencerlos o capturarlos por Paldea, pero otros muchos aparecen en el mapa generados de forma aleatoria, generalmente en forma de Pokéball con un brillo rojo o amarillo sobre ella (estas últimas siempre serán MT). Pero es que además, hay diminutos puntos de luz por el suelo que también son objetos enterrados, y basta con acercarnos a ellos y pulsar el botón A para recogerlos. Es más, cuando sacamos a nuestros Pokémon a pasear junto a nosotros (botón R) ellos mismos se encargarán de recoger muchos de ellos y ¡tachán, objetos gratis!
La Pokédex es pieza clave de nuestra colección de Pokémon. Toda la información sobre los Pokémon vistos o capturados se almacena allí, incluida su descripción, hábitats y el hueco anterior o posterior de sus evoluciones (aunque no siempre significa que sean suyas, y puede ser otra criatura todavía no descubierta). Además, por cada diez Pokémon diferentes capturados, podremos desbloquear una recompensa en la Pokédex dándole al botón X. Revisala de vez en cuando para hacerte con algunas Pokéball y objetos útiles.
Una de las cosas más divertidas en Pokémon Escarlata y Púrpura es perderse por el mapa en busca de nuevos Pokémon y recolectando objetos. Pero es que además es la única manera de vivir la experiencia que ofrece el mundo abierto. Hay unos cuantos biomas distintos y cada uno tiene su propio estilo, criaturas y secretos por descubrir.
No hay un orden correcto para completar las tres rutas principales que conforman la historia principal del juego (la Senda Legendaria, la Vía Stardust y la Travesía de la Victoria), así que puedes realizarla en el orden que desees. Nosotros te recomendamos que vayas completando las tres más o menos a la vez, ya que cada una abre caminos, desbloquea bonificaciones para combates y mejora la montura (ahora hablaremos de eso).
¿Nuestro consejo? Tras desbloquear el mundo abierto al salir por primera vez de la academia de Ciudad Meseta empieza a recorrer el mapa circular de Paldea en sentido inverso a las agujas del reloj. De esta forma te será más sencillo enfrentarte a los desafíos de esa zona. Luego, cuando cojas suficiente experiencia y tus Pokémon ganen nivel, será el momento de enfrentarte a las misiones principales sin orden.
Antes de comenzar siquiera la aventura, y nada más salir de Pueblo Cahíz (nuestro hogar). Nos encontraremos al que será nuestro inseparable compañero de aventuras en Escarlata y Púrpura: Koraidon (Escarlata) o Miraidon (Púrpura). Al principio de la aventura no tendrá mucha utilidad, porque solo puede moverse ligeramente más rápido que nosotros yendo a pie. Pero si sigues la trama de la Senda Legendaria irás desbloqueando nuevas habilidades para nuestro Pokémon montura que le permitan correr, nadar, saltar más alto, trepar e incluso planear. Muchas de esas habilidades son imprescindibles para llegar a todos los rincones del juego (nada de hecho es imprescindible para poder completar la historia).
En tus viajes por Paldea encontrarás muchas torres de vigilancia a las que puedes subir por las escaleras. En lo alto de todas ellas habrá además un misterioso cofre de color rojo, que no es ni más ni menos que Gimmighoul, el Pokémon Fantasma en su forma Cofre. El nivel de cada encuentro varía y es algo difícil de capturar, pero es una buena forma de hacerse con un Pokémon de este tipo pronto en la partida. Cuando le venzamos o le capturemos, la torre se convertirá en un punto de viaje rápido en el mapa, y además la criatura nos dará el ítem Moneda de Gimmighoul. No tienen mucha utilidad ahora, pero si reúnes 999 de ellas... bueno, ya lo verás.
Muy pronto actualizaremos esta guía con más Pokeconsejos para los nuevos entrenadores. Mientras tanto, esperamos que disfrutes de tu aventura Pokémon por Paldea en Escarlata y Púrpura, y nos dejes en comentarios si encuentras alguna pista o truco que creas que debamos conocer. ¡Os leemos!