Tras leer las primeras impresiones de Eirik sobre Immortals of Aveum hace un par de meses, señalé inmediatamente el 20 de julio 22 de agosto en mi calendario, puesto que parece claro que Ascendant, estudio perteneciente a EA, va detrás de un gran éxito con su proyecto mágico al estilo Call of Duty. Después de haber podido probar Immortals of Aveum (que se pronuncia ei-vi-um, por si te lo preguntabas), sigo emocionado con este prometedor, excitante y cinematográfico shooter.
Como ya hemos hablado de él antes, voy a ceñirme a lo esencial y explicar brevemente la historia principal de Immortals of Aveum. Te meterás en la piel de Jak, un Inmortal a quien se le ha encomendado ayudar a sofocar una fuerza invasora liderada por Sandrakk, un poderoso hechicero. Bajo las órdenes de la General Kirkan (Gina Torres), te adentrarás en su mundo para luchar en entornos fantásticos, como contra enormes robots mágicos andantes en frentes de batalla arrasados y selvas exuberantes, y todo ello contra una infinita variedad de enemigos, ya sean soldados normales que controlan la magia, o incluso contra sanguinarios dragones.
La clave de la historia de Immortals of Aveum no se encuentra tanto en su argumento como en la manera en la que se cuenta. Al igual que en una campaña de Call of Duty, la historia es llamativa, digna de una superproducción de Hollywood de gran presupuesto, y está repleta de momentos emocionantes y, a pesar de todo y a diferencia del mencionado Call of Duty, Immortals busca añadir un poco de acción natural por parte del jugador, ofreciendo misiones secundarias, progresión y, sorprendentemente, un sistema de botín por categorías. He de decir que no soy el mayor fan de esto último, ya que creo que es añadir una complejidad innecesaria a un título que ya brilla gracias a su propia fórmula de juego, es decir, gracias a cómo se cuenta la historia y a sus sistemas de magia.
La magia funciona, la mayor parte del tiempo, como un sistema dividido en tres partes donde los jugadores cambian entre los sistemas verde, rojo y azul. La roja es magia de cuerpo a cuerpo y es la equivalente a escopetas y demás. La azul es la magia de largo alcance, ideal para deshacerse de amenazas lejanas. Por último, la magia verde, la intermedia, es algo así como un rifle de asalto (o un Needler, para los fans de Halo) en el lenguaje general de los shooters. Es muy fácil cambiar de un tipo de magia a otro según te convenga; de hecho, será necesario que lo hagas para derrotar a ciertos enemigos con escudo y resolver acertijos ambientales, todo ello con una fluidez apasionante a la que contribuyen aún más los movimientos y habilidades que permiten a Jak terminar con las amenazas y abrirse camino a través de cualquier enemigo que se le cruce.
Solo con ver el tráiler te basta para hacerte una idea del nivel de producción que ofrece Immortals of Aveum. Parece de primera calidad y cuenta con el acabado brillante de una campaña de Call of Duty, si bien Immortals pretende deshacerse del estigma familiar que se ha asociado a Activision introduciendo innumerables elementos centrados en el jugador. La progresión y la construcción y mejora del equipamiento te permiten diseñar un Jak que se adapte a tu forma de jugar. Las misiones secundarias y los objetivos adicionales indican que hay mucho más que hacer más allá de la historia principal, aunque, si buscas centrarte en esta última, su larga duración te mantendrá enganchado durante horas.
Aunque solo pude jugar un pequeño fragmento de Immortals of Aveum que, a pesar de tener algunos momentos emocionantes, no era una parte donde la historia cobrara verdadero protagonismo, la dinámica de juego y su presentación destacaron sin esfuerzo alguno. Los sistemas de magia funcionan bien y son fáciles de comprender, disponiendo, aun así, de una profundidad que permitirá a los jugadores más expertos manejarlos de forma interesante. Por otro lado, los gráficos y el rendimiento no decepcionan respecto de lo mostrado en los tráileres. Esto no quita que me haya encontrado fallos graves en esta primera versión, aunque estoy seguro de que los solucionarán de cara al lanzamiento.
En un mes de julio que se presenta tranquilo, Immortals of Aveum tiene la oportunidad perfecta para aprovecharse y dejar su propia huella en el mundo de los videojuegos. Si no has estado siguiendo este mágico FPS hasta ahora, deberías estar esperando con ganas el lanzamiento de este título, ya que cuenta con la mezcla perfecta de alta producción, unas dinámicas de juego vistosas y sólidas y una premisa sin precedentes que, con suerte, le permitirá servir como el germen de una nueva franquicia. Aunque todavía no se ha confirmado nada al respecto, el director general de Ascendant y director del juego, Bret Robbins, nos ha contado que «hay mucho más en este mundo y en esta historia de lo que hemos contado hasta ahora», por lo que dejan la puerta abierta de cara a novedades y más contenido sobre este universo en el futuro y, aunque Immortals of Aveum ni siquiera se ha lanzado todavía , es algo que me tiene muy ilusionado.
Te puede interesar...