Español
Gamereactor
noticias
Doom: The Dark Ages

Microsoft España responde a la ausencia de doblaje en castellano para Doom: The Dark Ages

El gigante tecnológico ahora afirma que "están negociando" con los actores de doblaje para reincorporarlos a sus títulos.

HQ

El pasado 23 de enero se celebró el Xbox Developer Direct, una presentación donde, además de lanzamiento sorpresa como el de Ninja Gaiden 2 Black, también echamos un vistazo a otros títulos como Expedition 33 o Doom: The Dark Ages, que fijó su estreno para el 15 de mayo.

Muchos fans se lanzaron ansiosos a plataformas digitales como Steam para reservar su copia, pero una desagradable sorpresa esperaba a los jugadores españoles, que descubrieron que no escucharían la voz de Txema Moscoso en las escasas ocasiones en las que el Doom Slayer deje que las palabras primen sobre los golpes. Ni la suya, ni la de tantos actores y actrices de doblaje que han participado en esta serie desde 2016. ¿La razón? La negativa de los artistas a firmar una cláusula que permite a Microsoft entrenar a una IA con su voz. Una solicitud que parece ir encaminada a sustituir en el futuro la participación directa de humanos en el doblaje, clonando su tono, acento y entonación.

Al mismo tiempo que la ausencia de doblaje al castellano salía a la luz, se evidenció que el problema del doblaje en España, de hecho, afecta a todas las compañías. También lo hemos visto recientemente con PlayStation y el contenido Herejía de Destiny 2: La Forma Final, y de vuelta en Microsoft con World of Warcraft: The War Within. La pérdida del doblaje no es solo para los fans que esperaban reencontrarse con esa personalidad familiar que solo una voz humana puede dar a los personajes que adoran, es que sienta un terrible precedente para cualquier desarrollo futuro, si la presión social no sostiene el pulso.

Ahora parece que Microsoft, al menos, tiene intención de sentarse a la mesa de negociación. Esta mañana nos ha llegado un breve comunicado oficial a Gamereactor en el que se nos dice lo siguiente, en relación con la consulta sobre el doblaje en Doom: The Dark Ages:

"Estamos negociando y esperamos alcanzar pronto un acuerdo que beneficie a ambas partes y que nos permita reincorporar a los actores y sus aportaciones artísticas a nuestros títulos para el disfrute de los jugadores."

Así pues, parece claro que el doblaje al español de España se perderá esta tercera entrega de Doom moderna, pero que en el futuro, si hay puentes suficientemente fuertes, podríamos recuperar el doblaje en este y futuros juegos.

Seguiremos con atención este caso y cuantos se presenten en el futuro sobre este tema. En Estados Unidos la solución rotunda la tuvo el sindicato SAG-AFTRA en Hollywood, que convocó una huelga primero de guionistas, luego de actores y más tarde, de actores de voz participantes en la industria del videojuego. A fecha de hoy, sindicato y representantes de las grandes compañías siguen sin llegar a un acuerdo de mínimos.

Doom: The Dark Ages

Contenido relacionado



Cargando más contenido