Para conseguir absorber Activision Blizzard y convencer a las autoridades para la competencia justa de medio mundo de que la operación sería beneficiosa para los jugadores, Microsoft hizo todo lo posible por firmar acuerdos con varias compañías para garantizarles la permanencia de Call of Duty y otros juegos en el futuro en sus plataformas. Nintendo y Nvidia fueron dos de las que se apuntaron, pero Sony se negó.
El jefe de PlayStation, Jim Ryan, llegó a decir durante una comparecencia ante la UE: "No quiero un nuevo acuerdo sobre Call of Duty. Sólo quiero bloquear vuestra fusión". Como ya informamos en portada, Sony ha firmado el acuerdo a pesar de todo, lo que se puede entender como una señal de que han aceptado el hecho de que Microsoft llegue a comprar Activision Blizzard a pesar de todos los intentos del gigante nipón por impedirlo.
Sin embargo, como ha advertido Tom Warren, redactor de The Verge, no se trata del mismo acuerdo que Sony tenía sobre la mesa el año pasado. Parecía ser más beneficioso para PlayStation a corto plazo, ya que concedía "todos los títulos para consola de Activision existentes en plataformas de Sony, incluidas las futuras versiones de la franquicia Call of Duty o cualquier otra franquicia actual de Activision en Sony hasta el 31 de diciembre de 2027".
Ahora esto se ha ampliado a 2034, sí, pero ya sólo incluye la serie Call of Duty, lo que potencialmente significa que los nuevos títulos de franquicias como Crash Bandicoot, Diablo, Spyro, StarCraft o Tony Hawk podrían dejar de salir en PS5 y PS6 si Microsoft así lo desea.
¿Hubieras preferido todos los títulos de Activision hasta 2027 o es mejor que Sony se garantice el lanzamiento en sus consolas de Call of Duty durante diez años?