Es difícil no haber oído hablar de Minecraft durante el año pasado. Incluso para aquellos de nosotros que solo jugamos a la videoconsola, el zumbido de la vasca del PC a través de la pared hablando "del Minecraft" puede haberte dejado perplejo, confuso, preguntándote no solo cuál es el fin del juego, sino incluso por qué deberías tomarte la molestia de probarlo.
Hay muchas novedades con las que replantearse si dar el paso. El reciente éxito de Fez ha probado (una vez más) que las ideas únicas y los gráficos retro pueden formar una experiencia especial. Diferente a Fez puede ser, pero Minecraft sigue ofreciendo el mismo cóctel tentador.
Primero, para el recién llegado, aquí hay una breve historia de la creación del juego y su potencial, para ponerte al día (también puedes consultar nuestra vieja carta de amor).
Orígenes de Minecraft
El original para ordenadores parece que sale de la nada. Sus modestos orígenes son fáciles de encontrar en este hilo de TIGForums. La idea original: crear cualquier cosa, usando simplemente bloques de construcción y la imaginación del jugador.
En un abrir y cerrar de ojos, los jugadores curiosos empezaron a crear y compartir; aquellas primeras temáticas comenzaron a encarnar la experiencia de Minecraft para millones.
Creacionismo en Minecraft
La versión de PC es la mejor indicación de lo que es posible con las mecánicas centrales de construcción del juego. El modo Creativo, una opción que actualmente no está en la 360 (pero la versión 1.8.2 está al caer), permite a los poseedores del de PC moverse y crear estructuras masivas con recursos ilimitados.
Estas elaboradas construcciones son la tarjeta de visita de Minecraft, es poco probable que el modo Creativo continúe omitido de la versión de consola por mucho tiempo, debido a su popularidad.
La versión XBLA de Minecraft: construida para ayudar
Una crítica habitual sobre el original de PC es la falta de ayuda al principio del todo, la ausencia de una mano que te guíe, aunque solo sea un poco. Los jugadores se sienten aislados para atreverse a descubrir, a su ritmo, las maravillas que les rodean. Alguno podría argumentar que esta falta de guía inicial impulsa la experiencia del descubrimiento, pero para un gran número de jugadores supuso una gran frustración aprender lo más básico. Con apuros para conseguir controlar lo fundamental, muchos recurrieron a Internet en busca de ayuda.
Por suerte, la edición de Minecraft para Xbox 360 soluciona este problema (lee nuestro análisis). Directamente te deja sumergirte en un mundo generado aleatoriamente, explorando a tu ritmo, o hacer un tutorial y aprender unos cuantos trucos muy valiosos.
Presentando el mundo de Minecraft
Cuando di mis primeros pasos en Minecraft, no sabía nada del mundo en el que estaba entrando. Había permanecido aislado del original de PC; no era para nada lo mío. O eso pensaba. El tutorial me guió a través de lo más básico, pero mi propia exploración me ha dado muchos más momentos reveladores.
Paso 1: Las bases de Minecraft
Detrás de los confines del tutorial hay una aldea y un castillo; dos ejemplos de lo que puede ser fácilmente construido y logrado en Minecraft con planificación y dedicación. Exploré el área alrededor de la aldea; había muchas cosas de las que podía inspirarme.
Una vez había contemplado lo suficiente la creación de los demás, un nuevo mundo esperaba. Se genera un mundo aleatoriamente, mediante el juego, o introduciendo un código de semilla. Estos códigos afectan al diseño del mundo, y muchos disfrutarán viendo lo que sale de poner específicos nombres o lugares.
Y así nace un nuevo mundo, demasiado grande para ser explorado entero. Llegas casi con las manos vacías salvo por el conocimiento adquirido en el tutorial. La tentación inicial es pasar de consejos y ponerse en marcha y explorar. Dar una vuelta por colinas, islas, acantilados, playas, árboles, cavernas y montañas; todo para que lo descubras y, si quieres, que lo explotes.
Todo lo que ves es potencialmente un recurso. Golpea un objeto con la herramienta correcta y puedes levantarlo y moverlo al lugar que quieras. Un pico te permite cortar la piedra como si fuera mantequilla, un hacha facilita el trabajo con los árboles. Puedes romper cosas con tus manos desnudas, pero algunos materiales desaparecen cuando optas por ello. Tienes que usar la herramienta adecuada para el trabajo. Rápidamente queda bastante claro que lo que usas para extraer es tan importante como lo que extraes.
Paso 2: El material correcto para el trabajo
Hay diferentes tipos de materiales por todos lados (incluso por debajo de todos los lados). Encontrarlos requiere un gran esfuerzo. Los árboles pueden ser reducidos a maderas para crear estructuras y herramientas; los animales puedes cazarlos para recursos, para lana o comida; la tierra y la arena puedes moverlas para reformar el paisaje; la piedra puede ser extraída y los edificios construidos. Usar estos materiales en conjunto con tu imaginación es la clave para disfrutar Minecraft.
Paso 3: Ponerse en plan artesanal
¿Así que quieres hacer algo? Lo primero que necesitarás será una mesa de trabajo. Esto te permitirá crear una gran variedad de herramientas, materiales, ropa y armas mucho más de lo que sería posible sin ella. La madera es el primer material necesario, recoge mucha al empezar, y luego utilízala para hacer una selección de herramientas.
Las herramientas aceleran el proceso de conseguir recursos, y muchos recursos no se pueden conseguir sin tener las herramientas apropiadas, como decíamos.
Lo primero que tienes que tener en mente es construir tu propio hogar. Deambulé por todo el mapa, buscando algún tipo de faceta de la naturaleza del que aprovecharme. Al final decidí crear una casa en la playa, acurrucada en el acantilado, protegida de los elementos. Tómate tu tiempo para escoger la localización de tu nueva casa: pasarás mucho tiempo en ella.
Fabricar te permite crear los bloques básicos que se necesitan para construir tu propias excavaciones. Cada casa necesita una puerta delantera, y esta no es particular. Puedes hacerla usando madera sacada de los árboles. Las puertas son esenciales, en que te protegen de los monstruos nocturnos que merodean en la oscuridad. Crear una barrera entre ellos y tú es una prioridad.
Paso 4: Y se hizo la luz
Otra necesidad es la luz. Las velas pueden hacerse usando carbón y varas. Para crear carbón necesitarás un horno, y algo de combustible. Combinando objetos en el horno puedes cambiar la composición de los materiales, alterándolos como lo harías en la vida real. En este caso estamos creando una vela, pero hay una gran variedad de posibilidades. Después de solucionar lo de la luz, decidí que lo que mi casa necesitaba era acristalar el techo, así que usando leña como combustible, eché arena en el horno e hice planchas de cristal.
Hay muchas maneras de personalizar tu morada, el límite es realmente tu propia imaginación. Puedes fabricarte tus muebles, construir tus escaleras y emplear diferentes materiales para hacer que cada habitación sea única.
Durante las primeras fases, con solo un horno y un limitado suministro de recursos, trabajar o crear materiales puede llevarte mucho tiempo. Por suerte, hay más que hacer aquí que tan solo picar y trabajar.
Paso 5: Combatiendo los terrores de la noche
Por la noche el mundo de Minecraft está lleno de criaturas desagradables. Los zombis deambulan por los alrededores, los esqueletos arqueros lanzan con su arco y arañas gigantes buscan una presa a la luz de la luna. Se pueden combatir estos monstruos usando amas hechas en la mesa de trabajo, las armas fabricadas con los recursos conseguidos en el mapa.
Usar mejores recursos permite también reforzar las armas. Esto es la vida y la muerte, y como tal solo servirá una espada en condiciones. Una espada de madera es lo primero que puedes hacer, a pesar de que no pasará mucho tiempo antes de que estés pensando en mejorarla y que se haga de piedra. La calidad va mejorando hasta llegar al diamante, el más raro de los minerales.
Paso 6: Luchar, proteger o volar
También puedes montarte tus propias armaduras para protegerte. Estas son particularmente útiles a la hora de evitar los avances de un Creeper demasiado cariñoso. Estos altos y verdes monstruos que se arrastran explotan cuando se acercan demasiado a ti, y así son capaces felizmente de comerse la mitad de tu barra de vida. La protección para esta amenaza es esencial.
Alternativamente, si no te mola rechazar bestias con armas improvisadas, siempre puedes excavar cuando oscurezca. Eso o puedes apagar los monstruos cambiando la dificultad del juego a Paceful. Construir por amor al arte es divertido, pero la presencia de una amenaza sobrenatural acechando en la oscuridad otorga a la experiencia de Minecraft un toque genuino.
Este margen disminuye cuando sale el sol; los zombis y esqueletos arden en llamas, mientras otras criaturas se esfuman, prefiriendo habitar regiones más oscuras. Un nuevo día ha llegado, y el mundo, una vez más, está listo para tu exploración.
Paso 7: El principio del fin
Para aquellos que prefieren un viaje ligeramente más lineal, hay incluso una manera de "completar" el juego. Una vez hayas alcanzado cierto nivel de control, puedes generar un portal hacia el infierno (Nether). Se puede hacer extrayendo Obsidian (obsidiana), un mineral raro. Pasando a través de este portal, llegas hasta tu último objetivo; encontrar y matar al Dragón Ender.
Si os soy sincero, aún me queda mucho para llegar a eso. Pero está bien saber que si alguna vez necesito echar el cierre, hay una manera de lograrlo.
Solo rascando la superficie
Minecraft tiene un poco de todo enterrado muy dentro de él, solo esperando a ser descubierto. Lo único que le falta al conjunto es contar una historia, pero tanta escala para construir, vivir y contar tus propias historias, que hace que la ausencia de un objetivo central (otro aparte de enfrentarte al Dragón Ender) no sea tan notoria como cabría pensar.
Hay mucho que hacer y explorar en Minecraft, la decisión más difícil pude ser saber por dónde empezar. Apenas he rascado la superficie aquí, el potencial para la creatividad y la invención es increíble. Aunque la edición de Xbox 360 puede que no venga con toda las características actualmente disponibles en la versión de PC, me parece un paquete completo y equilibrado que sin duda se hará más y más popular entre los jugadores de la Xbox 360 (y recuerda que puedes leer nuestra review justo aquí).
Te puede interesar...