Español
Gamereactor
noticias

¿Podremos algún día jugar a videojuegos en tiempo real entre la Tierra y Marte?

Elon Musk habla al respecto.

HQ

La idea de jugar entre la Tierra y Marte ha generado mucho revuelo recientemente, sobre todo después de que Elon Musk hablase sobre los videojuegos en Marte después de jugar a Path of Exile 2 a través de Starlink mientras vuela en un avión. Musk, conocido por sus aventuras espaciales e innovaciones tecnológicas, demostró el potencial de la alta velocidad de Internet de Starlink jugando en tiempo real a 30.000 pies de altura. Esto despertó la curiosidad sobre si el juego podría extenderse algún día a distancias interplanetarias. Pero aunque la tecnología avanza, hay un obstáculo importante que hace que jugar en tiempo real entre la Tierra y Marte sea prácticamente imposible por ahora: la velocidad de la luz.

El problema de la latencia


El reto de jugar entre planetas se reduce a una cuestión fundamental: la latencia de las comunicaciones. Incluso en su máxima aproximación, Marte está a unos 54,6 millones de kilómetros de la Tierra. Las señales enviadas desde la Tierra a Marte viajan a la velocidad de la luz, que es de unos 300.000 kilómetros por segundo. Esto significa que una señal puede tardar entre 4 y 20 minutos en llegar a Marte, dependiendo de la posición de los planetas.

Para los juegos, la latencia es crucial. En los juegos en línea, las acciones (como disparar o atacar) deben procesarse casi instantáneamente para que la experiencia sea fluida. Un retraso de sólo unos segundos puede hacer que los juegos no sean jugables. Entre la Tierra y Marte, ese retraso podría ser de varios minutos, lo que haría inviable el juego multijugador en tiempo real. Un jugador en la Tierra podría pulsar un botón, pero la acción no se registraría en Marte hasta minutos después, y viceversa.

Por qué Starlink no puede resolverlo


El satélite Starlink de Musk ha revolucionado el acceso a Internet en la Tierra, proporcionando conexiones de alta velocidad incluso en zonas remotas. Sin embargo, la tecnología está diseñada para distancias relativamente cortas: entre la superficie de la Tierra y la órbita terrestre baja. Aunque el rendimiento de Starlink a 30.000 pies es impresionante, no está equipado para manejar las enormes distancias entre la Tierra y Marte.

Incluso si se estableciera una red de satélites similar alrededor de Marte, persistiría el problema del retraso de la señal. Por muy rápida que sea la infraestructura, no puede superar el problema fundamental del tiempo que tardan los datos en viajar a través de millones de kilómetros.

¿Podría solucionarse?


Aunque la tecnología actual hace imposible el juego interplanetario en tiempo real, eso no significa que siempre esté fuera de nuestro alcance. Un área que podría ofrecer una solución en el futuro es la comunicación cuántica. En teoría, esta tecnología podría permitir la transferencia casi instantánea de información, incluso a través de grandes distancias. Sin embargo, la comunicación cuántica se encuentra aún en las primeras fases de desarrollo y necesitaría años de investigación antes de poder aplicarse a la comunicación espacial.

Por ahora, el escenario más probable para el juego interplanetario implicaría interacciones asíncronas, en las que las acciones se almacenan y luego se ejecutan cuando la señal llega finalmente al otro planeta. Este enfoque permitiría a los jugadores interactuar entre sí, pero sin necesidad de respuestas inmediatas. Puede que no sea la experiencia de juego en tiempo real a la que estamos acostumbrados, pero podría ser una solución viable en el futuro.

El futuro de los juegos en el espacio


Los planes de Musk de colonizar Marte y los avances que SpaceX está realizando en los viajes espaciales pueden sentar las bases para nuevos tipos de experiencias de juego en el futuro. Aunque el juego en tiempo real a través de los planetas está aún muy lejos, la idea de jugar en el espacio, ya sea con jugadores marcianos locales o a través de sistemas asíncronos, es algo que con el tiempo podría hacerse realidad.

Por ahora, sin embargo, los jugadores tendrán que conformarse con las avanzadas conexiones a Internet disponibles en la Tierra, sin perspectivas inmediatas de conectar con jugadores en Marte. El sueño de jugar entre planetas sigue estando en un futuro lejano, pero a medida que avanza la tecnología, puede que no esté tan lejos como pensamos.

¿Crees que los avances en los viajes espaciales y la tecnología de la comunicación harán posible el juego interplanetario, o es sólo un sueño lejano por ahora?



Cargando más contenido