"Puede que los jugadores no vean la historia completa dependiendo de cómo jueguen y de cómo planteen y resuelvan los puzles", acaba de declarar el productor de The Legend of Zelda: Breath of the Wild, Eiji Aonuma, tras presentar la versión definitiva de su nuevo juego en el E3 2016.
El título de Wii U y NX va a ser el primero con un sistema de avance no lineal, que deja a elección del jugador tomar ciertas decisiones y se adapta a ellas. Por ejemplo, los jugadores "pueden llegar hasta el final sin descubrir por qué se despierta Link como lo hace y donde lo hace", ha declarado Aonuma a Polygon en referencia a la primera escena del título, que podéis ver en los vídeos de gameplay que os ofrecemos al final de este texto.
Nintendo sigue rompiendo todos los corsés que habían atrapado a su saga más glamurosa en los últimos años con detalles tan nimios como el doblaje de voz.
En realidad, la apertura es tal que "cualquier puede ir directo hacia el final sin hacer nada más". Entonces, según Aonuma, hay dos posibilidades, "que estemos ante un jugador buenísimo o que sea alguien un poco loco". Porque no parece muy probable que en ese momento vaya a disponer del equipamiento ni las habilidades necesarias para batir al jefe final.
"Así he creado el juego", añade con rotundidad el productor. Pero puede que haya algo más, "quizá sea divertido para los fans competir para ver quién lo termina primera". ¿Es un guiño a los speedrunners que pueblan la red? ¿Veremos The Legend of Zelda: Breath of the Wild en los eSports? Esto últimos seguro que no.