En la edición de este verano de la Copa Mundial de Clubes de la FIFA participan 32 equipos, incluidos representantes de todos los continentes. Sin embargo, los criterios utilizados para la clasificación y la restricción de dos clubes por país dejaron fuera a algunos clubes gigantes, en particular a los campeones de las ligas española, inglesa e italiana, el FC Barcelona, el Liverpool y el Nápoles.
Eso podría cambiar en la próxima edición (2029) si la de este verano resulta un éxito. Se ha informado de que la FIFA realizará una consulta para ampliar la competición de 32 equipos a 48 equipos en 2029.
De ser así, sería coherente con los Mundiales masculino y femenino, que se ampliarán a 48 equipos en 2026 y 2027, aunque aún no es seguro que se repita en las siguientes ediciones.
La Copa Mundial de Clubes ha tenido una acogida desigual. Para los clubes que no participen, supone una gran pérdida de dinero: un acuerdo de 1.000 millones de dólares con DAZN se repartirá entre los clubes(no en igual medida), y el ganador podría ganar hasta 125 millones de dólares. Aunque la FIFA prometiera un "objetivo solidario" de 250 millones de dólares para los clubes no participantes, el Barcelona, el Liverpool o el Nápoles dejarán de ganar mucho dinero.
Pero para los clubes participantes, también significa que sus jugadores tendrán muy poco tiempo para descansar antes de que empiecen los entrenamientos para la próxima temporada en agosto, lo que podría tener peores repercusiones en la salud de los jugadores. Así que, en realidad, nadie está realmente contento con esta competición, y nadie sabe qué esperar... sobre todo porque se celebra en EEUU, un país mayoritariamente indiferente al fútbol.