Español
Gamereactor
críticas de cine
The Legend of Ochi

The Legend of Ochi

La ópera prima de Isaiah Saxon es una joya visual que recuerda a los años 80, pero un guión flojo y unos personajes unidimensionales impiden que The Legend of Ochi desarrolle todo su potencial.

Suscríbete a nuestra newsletter

* Campo obligatorio
HQ

No hay duda de que la ópera prima de Isaiah Saxon es un festín para los ojos. The Legend of Ochi rezuma una estética que recuerda a los años 80 y a películas como E.T. y Cristal oscuro, sobre todo gracias a sus espectaculares efectos prácticos y a una estética distintiva que innegablemente da vida a su mundo. La isla ficticia de Carpatia donde se desarrolla la película, es francamente hipnotizadora, pero como todos sabemos, un bello exterior dista mucho de serlo todo, y por encantadora que sea su superficie, la historia y los personajes superficiales dejan desgraciadamente mucho que desear.

En The Legend of Ochi, seguimos a la adolescente Yuri, que va en contra de su padre, interpretado aquí por Willem Dafoe, cuando se embarca en un viaje a lo desconocido para reunir a un animal herido con su familia. Una cosita peluda que, como Gizmo o Grogu, es la mayor baza de la película, una criatura criminalmente adorable que está muy obviamente diseñada para captar principalmente al público más joven.

Aquí no hay trama ni estructura reales, ya que la mayor parte de la película se cuenta como si fuera un sueño medio recordado. Quizá sea una suerte que el mundo por el que transcurre el viaje sea mucho más interesante, lleno de un misterio orgánico que a veces resulta francamente fascinante. Los entornos respiran y viven, los árboles susurran sus secretos, y cuando los ojos de Ochi centellean al anochecer, es difícil no estremecerse.

HQ
Publicidad:

Evan Prosofsky, que también trabajó en El faro, baña la película de luz diurna fría y sombras profundas, mientras que Saxon, con su experiencia en la producción de vídeos musicales, hace gala de sus habilidades. Ochi tiene realmente un estilo visual increíblemente fuerte, en el que los Cárpatos rumanos hacen obviamente gran parte del trabajo, pero el uso de pinturas mate clásicas también contribuye mucho a la impresión, que a veces puede compararse realmente a un cuadro de Frazetta que se ha dejado demasiado tiempo bajo la lluvia.

Pero, como ya se ha dicho, no importa lo visualmente encantadora que sea la película cuando la historia es tan irremediablemente predecible y los personajes están tan poco desarrollados. No hay nada aquí que no hayan contado ya otros directores más competentes, y el viaje a la naturaleza resulta muy familiar y carece de cualquier tipo de profundidad. Sencillamente, hay muy poco que enganche, y aunque Helena Zengel ofrece una sólida interpretación de Yuri, los escasos diálogos no bastan.

Incluso él por lo demás brillante Dafoe se siente desaprovechado aquí. Su papel como el duro padre de Yuri es unidimensional y está muy claro que Saxon quiere centrar la mayor parte posible de la película en Ochi y su relación con Yuri, con muy poco espacio para nada más. Al final, esto hace que parezca una historia a medias. Aunque The Legend of Ochi es una auténtica maravilla en lo que respecta al mundo y a los efectos utilizados para darle vida, esto no basta para satisfacer. La nostalgia parece un poco barata y se impide que la historia alcance todo su potencial.

The Legend of Ochi
Publicidad:

Para quienes aprecien los efectos prácticos y una estética única, merece la pena darle una oportunidad a The Legend of Ochi. Aun así, lo más probable es que guste al público más joven, y con una duración de 96 minutos, se acaba relativamente rápido. Pero si tú, como yo, buscas una experiencia narrativa algo más profunda, desgraciadamente te sentirás un poco decepcionado.

06 Gamereactor España
6 / 10
overall score
Media Gamereactor. ¿Qué nota le pones tú? La nota de la network es la media de las reviews de varios países

Contenido relacionado

The Legend of Ochi

The Legend of Ochi

CRÍTICA DE PELÍCULA. Autor: Marcus Persson

La ópera prima de Isaiah Saxon es una joya visual que recuerda a los años 80, pero un guión flojo y unos personajes unidimensionales impiden que The Legend of Ochi desarrolle todo su potencial.



Cargando más contenido