Español
Gamereactor
noticias

"Todo el mundo estaba colocado" durante la película de Robin Williams sobre Popeye

Eso es lo que dice el ex Consejero Delegado de Paramount Pictures Barry Diller.

Suscríbete a nuestra newsletter

* Campo obligatorio
HQ

Barry Diller, actual Presidente de IAC, fue en su día Consejero Delegado de Paramount Pictures. Trabajó en el estudio de 1974 a 1984, supervisando grandes éxitos como Grease, En busca del arca perdida y Fiebre del sábado noche. También supervisó la creación de Popeye, de Robert Altman.

A través de Entertainment Weekly, en una entrevista reciente le preguntaron a Diller cuál era el plató de cine más "chungo" que había visitado. "Popeye", dijo. "Si ves Popeye, estás viendo una película que... piensas en ella en la cosa que solían hacer sobre las velocidades de los discos, 33 [RPM], lo que sea. Ésta es una película que funciona a 78 RPM y a velocidad de 33".

"No podías escapar de ello", continuó, hablando del consumo de drogas en el plató. "De hecho, en aquella época enviaban latas de película. Las latas de película se enviaban a Los Ángeles para procesar la película a diario. Esto se rodó en Malta. Y descubrimos que los botes de película se utilizaban para enviar cocaína de un lado a otro del plató. Todo el mundo estaba colocado".

Así que, como dice mi estimado colega David Caballero, quizá no fueran las espinacas las que daban a Popeye su fuerza y energía. Robin Williams protagonizó la película de 1980, junto a Shelley Duval. Recaudó 60 millones de dólares en taquilla, más del doble de su presupuesto, pero no impresionó precisamente a los críticos de la época.

"Todo el mundo estaba colocado" durante la película de Robin Williams sobre Popeye


Cargando más contenido