Ver ciclismo por televisión en el Reino Unido e Irlanda se ha vuelto mucho más caro este mes. El cierre de Eurosport y Discovery+, fusionados en la cadena TNT Sports desde marzo, significa que los aficionados al ciclismo tendrán que pagar ahora una suscripción premium de 30,99 libras o 30 euros al mes, en lugar de la cuota anterior de 6,99 libras, que incluirá ciclismo de carretera, ciclocross, pista y montaña. Y aunque una selección limitada de competiciones, incluidos los resúmenes de Giro d'Italia y Vuelta a España permanecerán en el canal gratuito Quest, el Tour de Francia, la competición ciclista más importante, no se retransmitirá gratuitamente.
Tradicionalmente, el Tour de Francia se emitía en el Reino Unido por ITV. Pero 2025 será el último año en que se retransmitirá en abierto, lo que ha decepcionado y enfadado a muchos aficionados al ciclismo, no sólo por el efecto inmediato en sus carteras, sino por las repercusiones que podría tener en el futuro del deporte en el Reino Unido, si las nuevas generaciones no pueden acceder a una cobertura fácil y en directo de este deporte.
La situación es tan preocupante que incluso llegó al Parlamento, cuando el diputado conservador Ben Obese-Jecty pidió "que estudie cómo puede inspirar a una nueva generación de Froomes y Cavendishs para que tomen el relevo". Lo pidió con buena intención, pero sin efecto: el Ministro de Deportes dijo que no pueden hacer gran cosa, ya que no corresponde al gobierno intervenir en las decisiones relativas a los precios de los paquetes de streaming y televisión (vía Cycling News).
Sin embargo, Obese-Jectey esgrimió argumentos convincentes, diciendo que se aficionó al ciclocross viendo a Mathieu van der Poel y Wout van Aert, y afirmando que, a diferencia del fútbol, donde se puede ver en todos los bares, el ciclismo está olvidado por los medios de comunicación. "Incluso un vistazo en el telediario puede ser suficiente, pero el ciclismo rara vez recibe una mirada".
Se dice que el Tour de Francia 2027 comenzará en el Reino Unido por tercera vez en la historia (antes fue en 2007 y 2014), por lo que el diputado bromeó diciendo que será más fácil verlo desde el arcén de la carretera que por televisión.
"El ciclismo es mucho más que un deporte. Ha cambiado vidas, ha salvado vidas, ha dado a la gente un propósito, ha dado a la gente libertad, y es una de nuestras mayores historias de éxito deportivo. Pero como todas las cosas, su éxito depende de que la próxima generación esté dispuesta a recoger la antorcha. Para ello, hay que inspirar a los niños y entusiasmar a los padres".