Cuando Tim Cook nos avanzó en redes sociales esta semana que habría "algo en el Aire" (en referencia a un legendario eslogan de Apple de los tiempos de Steve Jobs) muchos dieron por hecho que se traba del nuevo y esperado Macbook Pro M4, la siguiente iteración de ordenadores de la compañía, pero desde hace meses los principales insiders y periodistas relacionados con la compañía de la manzana también esperaban una revisión del modelo estándar de iPad, ya que la décima generación se lanzó allá por 2022 y desde entonces no se ha actualizado. Resulta que en unos días tendremos revisión doble. Apple ha presentado iPad 11 y iPad Air M3, los dos modelos insignia de tablets de la compañía, que ya se pueden reservar y que estarán disponibles el próximo 12 de marzo en tiendas habituales.
iPad 11 contará con un almacenamiento base de 128 GB (el doble que la anterior versión básica de la generación 10) y llevará integrado un chip A16 (el mismo que llevan los actuales modelos de iPhone) con CPU de 5 núcleos, GPU de 4 núcleos y Neural Engine de 16 núcleos. Dos cámaras de 12 megapíxeles, una frontal y otra posterior con gran angular. Wi-Fi 6, Bluetooth 5.3...
Pero lo mejor está en su precio. Apple quiere bajar al barro a competir de nuevo por ser el rey del segmento y baja el precio de lanzamiento del iPad (modelo Wi-Fi) hasta los 399 euros. ¿Cuál es la pega? Al parecer, este modelo de entrada no tendrá compatibilidad con Apple Intelligence.
iPad Air, por su parte, prácticamente equipara su nuevo modelo a la versión existente de iPad Pro, al menos en lo que a potencia se refiere. Un chip M3 bajo el estilizado capó del iPad Air de 2025 sí lo convierte en un dispositivo compatible con la inteligencia artificial de Apple, que empezará a desplegarse a principios de abril. Pantalla Liquid Retina, IPS y hasta 500 nits de brillo. El precio de salida del nuevo iPad Air es a partir de 699 euros.
¿Qué te parecen los nuevos modelos de iPad? ¿Es hora de actualizar el tuyo?