Marzo será un mes emocionante para los aficionados al tenis. Tras el Open de Australia, se celebrarán en EE.UU. dos torneos ATP y WTA 1000, casi consecutivos: el Indian Wells (ahora llamado Open BNP Paribas) y el Open de Miami. El primero comenzó esta semana con las primeras rondas de clasificación, antes de que se celebren las primeras rondas el jueves 6 de marzo.
Sin embargo, los cabezas de serie tendrán que esperar hasta el viernes 7 de marzo. Sin Jannik Sinner, sancionado por su polémico caso de positivo -ganador del Abierto de Miami del año pasado-, el primer cabeza de serie es Alexander Zverev, seguido de Carlos Alcaraz. El camino de Zverev hacia la final incluye enfrentarse a Tallon Griekspoor o Miomir Kecmanovic en la segunda ronda.
Una vez más, todas las miradas estarán puestas en Alcaraz y Djokovic, que podrían enfrentarse en cuartos de final, dos meses después de enfrentarse en el Abierto de Australia también en cuartos de final, con Djokovic ganando al engañar a Alcaraz, pensando que estaba lesionado... sólo para que Djokovic se retirara -siendoabucheado- en semifinales contra Zverev.
Para que eso ocurra, Alcaraz necesita ganar en segunda ronda al francés Quentin Halys o a su compatriota Pablo Carreño, seguidos presumiblemente por el canadiense Denis Shapovalov, y luego, en octavos, probablemente Grigor Dimitrov. Djokovic tiene un duro rival para su debut, Nick Kyrgios, en segunda ronda.
Otros cuartos de final previstos podrían ser Zverev contra Tsitsipas, Rublev contra Fritz y Ruud contra Medvedev. En las dos últimas ediciones de Indian Wells, Alcaraz ganó a Medvedev.