China ha pedido un proceso de paz de amplia base en el que participen todas las partes implicadas en el actual conflicto entre Rusia y Ucrania, destacando el papel crucial de Europa en la resolución de la crisis.
En un reciente discurso pronunciado en la Conferencia de Seguridad de Múnich, el ministro chino de Asuntos Exteriores, Wang Yi, declaró que es esencial que todas las partes interesadas, incluidas las naciones europeas, participen en las negociaciones de paz, sobre todo teniendo en cuenta que la guerra se está desarrollando en suelo europeo.
Wang expresó la postura positiva de China hacia cualquier esfuerzo, incluidos los dirigidos por Estados Unidos y Rusia, encaminado a alcanzar un consenso. También subrayó la disposición de China a reforzar la comunicación estratégica con la Unión Europea para promover la estabilidad y el entendimiento mutuo.
Mientras tanto, las tensiones han aumentado tras las recientes llamadas telefónicas del presidente estadounidense Donald Trump con el presidente ruso Vladimir Putin y el presidente ucraniano Volodymyr Zelensky, que tomaron por sorpresa a los aliados europeos.
Estos acontecimientos se producen mientras Ucrania se mantiene firme en su demanda de un asiento en la mesa de negociaciones y la garantía de que su destino no se decidirá en las conversaciones bilaterales entre Rusia y Estados Unidos. Por ahora, queda por ver cómo se desarrollarán estos esfuerzos diplomáticos.