Actualización (2 de Agosto): Publicamos las primeras impresiones en vídeo sobre la nueva Nintendo Switch OLED. Más de 20 minutos desgranando las propiedades de la nueva máquina de Nintendo.
¿Estamos ante una revisión real o solamente una serie de pequeñas mejoras para el hardware actual? Tras mucho tiempo entre rumores, Nintendo ha movido ficha en el momento más inesperado y de la forma más inesperada, con el anuncio de Nintendo Switch (modelo OLED).
Una revisión con pequeñas mejoras a nivel de usabilidad y experiencia, pero que no deja ver mejoras sustanciales a nivel de hardware, ni siquiera esa resolución 4K que ya parecía darse por hecho. Para aclarar dudas, hemos decidido ver qué hay detrás del nuevo modelo y de los actuales para tenerlo todo más claro de cara al 8 de octubre de 2021.
Te traemos una lista con la comparativa más completa entre todos los modelos de Switch: OLED vs estándar vs Lite.
Las diferencias entre la revisión OLED y el modelo de Switch estándar se centran sobre todo en el cuerpo y pantalla de la consola. Desde Nintendo afirman que la Switch OLED llega con 7 pulgadas, nuevo panel y un sistema de sonido mejorado.
Además de eso, la revisión cuenta con una plataforma trasera que hace las veces de soporte y que se puede regular con diferentes ángulos. Precisamente bajo esta se encuentra la ranura para introducir las tarjetas microSD compatibles para ampliar el espacio de almacenamiento interno, otro de los grandes cambios, ya que el nuevo modelo llega con 64 GB en lugar de 32 GB.
Por otra parte, Nintendo no se moja con el SOC de la consola, aunque en Gamereactor os informamos del cese de producción del antiguo chip. La compañía no concreta y, a nivel de cifras y datos, específica que la consola emite a la TV con una resolución máxima de 1080p en lugar de 4K.
El Dock, por su parte, merece especial mención. Disponible en dos colores, al igual que los de la nueva consola, mantiene los dos puertos USB 2.0 en el lateral y un panel trasero abatible para esconder unos cables que, esta vez, parecen venir juntos y aplanados. Asimismo, en su interior elimina el puerto USB a favor de un puerto LAN para conectar directamente la consola por cable a la red.
Cabe mencionar que es ligeramente más largo, pero menos ancho, que el Dock actual de Nintendo Switch.
¿Y en comparación con Switch Lite? Todo lo relacionado con el Dock se descarta en la portátil, aunque también hay claras diferencias en cuanto a vibración, ya que no cuenta con puerto para los Joy-Con, tamaño, peso y pulgadas y panel de pantalla. Para ahondar más en esto, invitamos a echar un vistazo al listado de especificaciones que hay más abajo.
La nueva base o Dock es plenamente compatible con el modelo actual de Switch. De esta forma, quienes lo prefieran, pueden hacerse con ella para contar con el puerto LAN integrado, amén de su diseño ligeramente renovado.
En cuanto al funcionamiento del catálogo actual de Switch en la revisión OLED, Nintendo adelanta plena compatibilidad, aunque advierte de lo siguiente:
"Puede que la experiencia de juego sea diferente al utilizar algunos de los accesorios Toy-Con de la serie Nintendo Labo, debido a la diferencia del tamaño de la consola y la pantalla de Nintendo Switch (modelo OLED) en comparación con Nintendo Switch. También es posible que haya títulos en los que la experiencia de juego difiera debido a las nuevas características de la consola, como, por ejemplo, el hecho de poseer una pantalla más grande."
Dock de Nintendo Switch Modelo OLED
Dock de Nintendo Switch Modelo Estándar
Te puede interesar...