Polonia ha reafirmado su compromiso de financiar el Internet por satélite Starlink de Ucrania, garantizando una conectividad vital para los militares y civiles del país, a pesar de las especulaciones de que Estados Unidos podría reconsiderar el acceso de Ucrania.
Hoy mismo, tres fuentes (a través de Reuters) han sugerido que los negociadores estadounidenses han vinculado el acceso a Starlink a las discusiones sobre los minerales críticos de Ucrania, suscitando preocupación por posibles interrupciones.
Mientras tanto, el viceprimer ministro polaco, Krzysztof Gawkowski, dejó claro que su país ha sufragado los costes y seguirá haciéndolo, subrayando la importancia de un acceso estable a Internet en tiempos de guerra.
"Polonia compró Starlinks, que cedió a Ucrania. Pagamos y seguiremos pagando la suscripción a Internet por satélite para Ucrania. No puedo imaginar que alguien decida rescindir un acuerdo comercial por un servicio comercial del que Polonia es parte", declaró Krzysztof Gawkowski en un post en X.
Desde la invasión rusa de 2022, Polonia ha entregado 20.000 unidades Starlink y las ha mantenido como parte de su apoyo más amplio a Ucrania. La medida se produce cuando el presidente polaco, Andrzej Duda, se prepara para reunirse con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en medio de las crecientes tensiones entre Trump y el presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky.