Español
Gamereactor
Noticias del mundo

La delincuencia impulsada por la IA aumenta mientras Europol advierte de la evolución de las amenazas

Las redes delictivas aprovechan la IA para estafas, fraudes y explotación, lo que hace saltar las alarmas sobre una nueva era de delincuencia organizada.

Suscríbete a nuestra newsletter

* Campo obligatorio
HQ

El último informe de Europol, publicado el martes, describe un crudo panorama de redes delictivas que aprovechan la inteligencia artificial para ampliar sus operaciones, eludir la detección y explotar a las víctimas con una eficacia sin precedentes.

Desde las estafas impulsadas por IA hasta la producción de material de abuso sexual infantil, la agencia advierte de que la propia naturaleza de la delincuencia está cambiando, impulsada por la accesibilidad y adaptabilidad de las tecnologías de vanguardia.

El informe destaca cómo la IA permite a los delincuentes elaborar mensajes de phishing multilingües, crear deepfakes hiperrealistas y automatizar sistemas financieros ilícitos, haciendo sus operaciones más sofisticadas y difíciles de rastrear.

Europol también ha expresado su preocupación por el posible auge de sistemas de IA totalmente autónomos, que podrían llegar a operar redes delictivas en expansión sin intervención humana, lo que supondría un peligroso cambio en el panorama de la delincuencia mundial.

Operaciones recientes, como el desmantelamiento de un servicio de mensajería cifrada utilizado para el tráfico de drogas y armas, ponen de relieve los crecientes retos a los que se enfrentan las fuerzas del orden. Por ahora, queda por ver cómo se adaptarán las autoridades a este panorama de amenazas en rápida evolución.

La delincuencia impulsada por la IA aumenta mientras Europol advierte de la evolución de las amenazas
Shutterstock


Cargando más contenido