El 22 de abril arrancó una entrega más en formato videojuego de la competición más seguida de motociclismo, MotoGP. MotoGP 21 es el nuevo proyecto de Milestone que en estas fechas siempre nos brinda la oportunidad de sentirnos como un piloto profesional sin correr riesgos. Aparte de la crítica de nuestro compañero experto en la serie, tras jugarlo sin parar durante días puedo confirmar que sigue siendo un gran reto para los jugadores novatos.
Después de muchas ediciones de Formula 1 y diferentes entregas de Forza Motorsport, enfrentarse a un MotoGP le da un giro de 180 grados a cómo jugar a un juego de conducción. Para los inexpertos como yo, hay que hacer un 'reset' en la manera de pilotar este tipo de motocicletas tan potentes. Aquí no vale con dar gas al máximo y clavar freno a todo lo que da para salvar las curvas. En MotoGP el elemento más importante es controlar los movimientos del cuerpo del piloto encima de la moto y comprender que, a veces, relajar el puño puede permitirte lograr un mejor puesto.
No engañaré a nadie cuando digo que las primeras horas para un novato son un infierno. El botón 'rewind' es utilizado constantemente, y no os sintáis mal cuando vayáis al suelo en repetidas ocasiones, todo el mundo pasa por ello. Hay que hacerse la idea de que el 90% de la carrera el piloto va inclinado o prácticamente tumbado con las mejillas rozando el asfalto. Este es el primer paso para entender la mecánica del juego y posicionarse bien antes de entrar en las curvas.
Un buen método para aprender es circular por detrás de un piloto e intentar copiar su posición en la moto y cómo sigue las trazadas. Otro consejo que podría dar a todos aquellos que os envalentonéis con el título de Milestone es empezar por la categoría de menos cilindrada. Al llevar un piloto de Moto 3, pensaréis: "Esto no se mueve del sitio" Y es verdad, justo por esta razón recomiendo la categoría de bronce para aprender, como pasa en los juegos de rally. Sin una excesiva velocidad y con poca cilindrada es mucho más sencillo controlar la moto y aprender a rodar siguiendo el ritmo de la IA. Que a nadie se le vaya la cabeza en su primera carrera de subirse a la Honda de Marc Márquez, es un demonio incontrolable y un mal "timing" con el gas va a hacernos saltar por los aires.
Tras bastantes horas (demasiadas) se puede empezar a cogerle el gusto al MotoGP, pero aquí tal vez habría que darle un pequeño palo a Milestone. ¿Sería posible simplificar los controles para toda aquella persona que da el paso a subirse a una moto? Seguir manteniendo la dificultad para los expertos, pero rebajando las barreras de entrada que pueden encontrarse los novatos. De esta manera solo veo beneficios en ambas partes: más jugadores, menos frustración, más ventas, mejores resultados para el estudio italiano experto en velocidad.
Te puede interesar...