Combate innovador y espectacularidad, más variedad de misiones y apertura de mundo de lo habitual y un aspecto visual puntero para Nintendo Switch. Esas son las credenciales de Astral Chain, junto con el estreno como director de Takahisa Taura, que fue mano derecha de Yoko Taro en el sobresaliente Nier: Automata. ¿Estamos ante el tapado de esta generación y la sorpresa del verano?
Si consigue cumplir con las expectativa que Platinum Games y Nintendo han puesto en él, o incluso superarlas, sus creador tiene grandes planes para el futuro, aunque no ha planteado convertirlo en una trilogía como tradujo por error IGN tras entrevistarse con él en el E3. Según la web, había dicho que "queremos hacer el juego como una trilogía y [esta] es la primera parte de la trilogía", condicionándolo a "si el juego vende bien, entonces puede que veamos cómo sigue la historia de la serie".
Sin embargo Taura ha salido al paso en Twitter al leer esta interpretación de sus declaraciones para avisar de que no es correcta y de que tan solo dijo que tiene tantas ideas en su cabeza que podría hacer una trilogía y más juegos. Ha achacado el error a la doble traducción que se hizo de esta respuesta, del japonés al inglés y de ahí al holandés.
Astral Chain sale a la venta el 30 de agosto como exclusiva. El E3 2019 ha dejado muchísimas demostraciones de gameplay, pues el equipo quería que la gente viera que no es un juego de solo combate como Bayonetta, sino que hay misiones más variadas o vehículos que conducir. Y sí, también ha querido demostrar el combate con las cinco transformaciones de Legion.
[Actualización: la primera versión de este texto hacía referencia a la interpretación errónea de sus palabras]