Dani Olmo fue el mejor (y único) fichaje del FC Barcelona el verano pasado. El centrocampista ofensivo regresó a Barcelona, donde jugó en su juventud, tras cuatro años en el RB Leipzig y con el éxito de la Eurocopa 2024, donde fue el máximo goleador de la victoria de España.
El Barcelona desembolsó 47 millones de euros por el jugador de 26 años, que se ha convertido en una de las piezas clave del equipo, como demostró ayer contra el Borussia Dortmund. Sin embargo, debido a las dificultades financieras del club, el FC Barcelona no podía inscribir legalmente al jugador sin violar el "juego limpio" financiero.
Por eso Dani Olmo no jugó los dos primeros partidos de Liga en agosto, hasta que el defensa danés Andreas Christensen se lesionó de una tendinopatía, por lo que no podría jugar hasta 2025. El FC Barcelona hizo entonces una triquiñuela (pero legal): Christensen fue dado de baja de larga duración, con lo que el club se ahorró hasta el 80% de su salario, rebajando así la copa salarial del club y haciendo sitio a Dani Olmo.
Sin embargo, mientras que el contrato de Olmo dura hasta 2030, su inscripción en el club sólo dura hasta el 31 de diciembre de 2024. Y, según informa Mundo Deportivo, una cláusula de su contrato dice que, si el club no lo inscribe, podría dejar el Barcelona como agente libre, firmando gratis con cualquier otro club.
Y el problema es que, aunque el deseo de Olmo es jugar en el FC Barcelona, el club no tiene actualmente suficiente límite salarial lo suficientemente alto como para pagar legalmente sus salarios.
El límite salarial es proporcional a los ingresos y gastos del club, una forma de garantizar la regulación del mercado y la competencia. Según informa El País, el tope del FC Barcelona pasó de 204 millones de euros en febrero de 2024, a 426,4 millones de euros en septiembre de 2024, tras vender a varios jugadores como Gündogan, Oriol Romeu o Marc Guiu.
En comparación con otros clubes, el Real Madrd tenía un tope salarial de 754,9 millones de euros en septiembre de 2024, el más alto de la historia de LaLiga. El Atlético de Madrid tenía 310,7 millones de euros. El más bajo era el del Sevilla: 2,4 millones de euros, tras dejar de ganar 70 millones de euros por no continuar en la Champions League el año anterior.
Esa es la razón por la que el Barcelona no pudo ampliar el contrato de Leo Messi en 2021. El Manchester City sí incumplió el fair play financiero durante nueve años, entre 2009 y 2018, y se enfrenta a cargos que podrían llevarle al descenso de la Premier League.
Ahora mismo, el Barcelona dispone de unas semanas para encontrar más fuentes de ingresos o reducir gastos con el fin de mejorar su tope salarial para inscribir a Dani Olmo por lo que queda de temporada, y con la esperanza de que en verano puedan mejorar sus finanzas para inscribirlo por las cinco temporadas restantes de su contrato.
Se esperaba que la solución fuera un acuerdo de patrocinio entre Olmo y Nike, pero no fue suficiente. El club podría conseguir más dinero vendiendo nuevos palcos vip en el reformado Camp Nou. Si eso sigue sin ser suficiente, el presidente del FC Barcelona, Joan Laporta, podría pagar un aval, como hizo el año pasado con el fichaje de João Félix y a João Cancelo.